Tag
Tag
Libro de la semana
Guillermo Núñez Jáuregui comenta ‘La significación del silencio’, firmado por Verónica Gerber Bicecci y Luis Villoro; el libro retoma, relee y reinterpreta uno de los ensayos más conocidos del filósofo mexicano
3 de septiembre de 2018
Libro de la semana
Guillermo Núñez revisa la antología ‘Por qué escribo’, publicada por la editorial Gris Tormenta, en la que treinta invitados al Hay Festival Querétaro 2017 reflexionan sobre la literatura y el oficio del escritor
27 de agosto de 2018
Cine/TV
Carlos Rodríguez revisa dos cintas del Black Canvas: ‘En tránsito’, de Christian Petzold, que sin recurrir a la ciencia ficción pasa de una época a otra; y ‘Sra. Hyde’, de Serge Bozon, que critica al sistema educativo francés y, además, muestra otra cara de Isabelle Huppert
23 de agosto de 2018
Danza de antorchas
“No hay frenesí en Mishima pero todo en él es revoltoso”, dice Gabriel Rodríguez Liceaga, que comenta las dos primeras partes de la tetralogía “El mar de la fertilidad”, del autor japonés
21 de agosto de 2018
Libro de la semana
A propósito de la antología ‘El hambre heroica’, publicada por la editorial El Paraíso Perdido, Guillermo Núñez Jáuregui reflexiona sobre la práctica de reseñar antologías y comparte nueve notas para revisar compilaciones literarias
20 de agosto de 2018
Pensamiento
En ‘Los fantasmas de mi vida’, Mark Fisher reflexiona sobre la incapacidad de la cultura para imaginar una realidad sin capitalismo
13 de agosto de 2018
Cine/TV
La vida de Chavela Vargas, que caló en el género ranchero gracias a su voz áspera e imagen masculina, es motivo de un filme que se encuentra en cartelera; la cantante se infiltró en el mundo de los machos al estilo José Alfredo para desestabilizarlo
10 de agosto de 2018
Cine/TV
‘Reencuentro’ dialoga con el cine de Hal Ashby, uno de los representantes más ejemplares del New American Cinema que, por diversos motivos, rara vez es mencionado en charlas fílmicas. Aquí, Federico Romani, revisa la nueva película de Richard Linklater
9 de agosto de 2018
Libro de la semana
‘Contra todo. Cómo vivir en tiempos deshonestos’, que este año puso a circular Anagrama, «puede leerse como un manual de ética, más que como un modo distanciado o triste de ver a nuestra época», considera Guillermo Núñez, que comenta el libro de Mark Greif
6 de agosto de 2018
Cine/TV
A propósito de ‘Porto’, la destacada película de Gabe Klinger que se proyecta en la Cineteca, aquí una cavilación sobre el montaje cinematográfico, principio creativo al que Bela Balázs se refirió como «la función poética de las tijeras»
3 de agosto de 2018
Danza de antorchas
Julian Barnes es uno de los autores más importantes que ofrecen las mesas de novedades estos días; aquí, Gabriel Rodríguez Liceaga escribe sobre ‘El ruido del tiempo’, novela del británico sobre un cobarde entrañable
3 de agosto de 2018
Cine/TV
El servicio de streaming, que a menudo se asemeja a un botadero, le da prioridad a la cantidad sobre calidad; a pesar de que la plataforma, que abrirá un estudio en Madrid, ha entregado obras notables, es verdad que en su menú prevalecen productos sin una verdadera propuesta
27 de julio de 2018