16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

Tag

Columna

Cine/TV

Guerra, adrenalina y desasosiego

‘Tiempo de guerra’, de Alex Garland y Ray Mendoza, reactiva la discusión sobre la capacidad del cine bélico para operar críticamente

30 de abril de 2025

Artes visuales

¿Y si ahora hablamos de paz?

Virginie Kastel revisa el trabajo del Colectivo Estética Unisex, que el año pasado recibió el 4º Premio Estatal Arte Nuevo León

25 de abril de 2025

Pensamiento

La era de la víctima

¿Qué usos tiene la figura de la víctima en la política contemporánea? Obras de Klein, Giglioli, Chomsky y Berardi permiten pensarlo

24 de abril de 2025

Cine/TV

‘Grand Tour’ y el artificio alegre

Llega a MUBI una de las películas más singulares de los últimos años; Sergio Huidobro revisa el octavo largometraje de Miguel Gomes

16 de abril de 2025

Pensamiento

Lo impensado

Federico Romani explora las rutas novedosas de pensamiento que abren libros recientes de N. Katherine Hayles y Paulo Tavares

15 de abril de 2025

Pensamiento

Osos contra libertarios

‘Un libertario se encuentra con un oso’, de Matthew Hongoltz-Hetling, ilustra las paradójicas concepciones de la libertad en nuestros días

10 de abril de 2025

Literatura

Lo individual y lo colectivo

¿Puede la literatura, como otras artes, crearse en colaboración? ¿Y si su relación con la individualidad fuera lo que la mantiene viva?

2 de abril de 2025

Cine/TV

‘Adolescencia’: víctimas y verdugos

La miniserie de Netflix es un notable aporte a la narrativa televisiva, y conduce a preguntas sobre la formación de los más jóvenes

27 de marzo de 2025

Música

En el pozo del lenguaje

45 años después de su aparición, Einstürzende Neubauten sostiene una búsqueda sonora a la altura de su apuesta radical original

19 de marzo de 2025

Cine/TV

El enemigo interno

La miniserie ‘Día cero’ es sintomática del cambio en la industria del entretenimiento estadounidense: la amenaza dejó de venir del exterior

13 de marzo de 2025

Literatura

Novela y posficción

¿Se ha vuelto redundante la novela en una realidad atravesada por ficciones? Tal vez, siempre y cuando se añada el adjetivo “convencional”

4 de marzo de 2025

Pensamiento

La economía como charlatanería

Con un lenguaje pretendidamente científico, los economistas contemporáneos plantean políticas que contradicen la evidencia empírica

27 de febrero de 2025

Optimized with PageSpeed Ninja