Tag
Tag
Cine/TV
Con claras influencias de Robert Bresson, pero también ecos sorpresivos de Carlos Reygadas o Abbas Kiarostami, en la nueva cinta de Angela Schanelec, que llega a las salas este viernes, las acciones melodramáticas se internan en una narrativa elíptica
31 de octubre de 2018
Danza de antorchas
Aquí, Gabriel Rodríguez Liceaga cuenta por qué devoró ‘Primera silva de sombra’, el libro de Eduardo Ruiz Sosa que publicó la editorial Caballo de Troya
30 de octubre de 2018
Cine/TV
Dos proyectos que retoman la historia de Collodi han sido anunciados: el de Del Toro para Netflix y el de Matteo Garrone; el relato de Pinocho, una marioneta a la que le crece la nariz al mentir, ayuda a entender el impacto de la emotividad en la información y las ‘fake news’
29 de octubre de 2018
Cine/TV
Catherine Deneuve es experta en transformarse frente al espectador, por ejemplo en ‘Bella de día’, el filme de Buñuel donde pasa de mujer burguesa a prostituta. Aquí, un abordaje al arte de la actriz, que cumple 75 años
22 de octubre de 2018
Danza de antorchas
Publicada en lengua inglesa el año pasado, ‘Lincoln en el Bardo’ es una novela en la que George Saunders, su autor, propone un limbo literario inédito; aquí, Gabriel Rodríguez Liceaga escudriña el texto del escritor texano
11 de octubre de 2018
Literatura
Guillermo Núñez Jáuregui aborda la aparición de la palabra muda en ‘Las mutaciones’, de Jorge Comensal, y ‘Tromsø’, de José Israel Carranza
3 de octubre de 2018
Cine/TV
‘Maniac’, una serie que advierte sobre el extravío del hombre en mundos de fantasía, es una de las apuestas más recientes de Netflix; aquí, Guillermo Núñez revisa la propuesta de Cary Joji Fukunaga y Patrick Somerville
1 de octubre de 2018
Libro de la semana
Este año ‘La piedra lunar’, de Wilkie Collins, cumple 150 años de haberse publicado como libro, ya que antes apareció periódicamente en ‘All Year Round’, la revista literaria fundada por Dickens; aquí, Guillermo Núñez la comenta a la luz del auge la narrativa episódica
24 de septiembre de 2018
Danza de antorchas
Vienés entre siglos, cuya obra fue tildada por los nazis como “literatura degenerada”, Arthur Schnitzler fue admirado por Freud y adaptado ulteriormente al cine por Stanley Kubrick; aquí Gabriel Rodríguez Liceaga comenta la obra del austriaco
14 de septiembre de 2018
Cine/TV
«A diferencia de los casi incontables productos que han adaptado obras de Stephen King desde hace décadas, ‘Castle Rock’ destaca por capitalizar su imaginario para crear un nuevo relato», dice Guillermo Núñez, que reseña la serie, cuyo final se transmitió ayer
13 de septiembre de 2018
Cine/TV
«El western como género es una memoria del espacio», dice Federico Romani, que aborda ‘Western’, la película de Valeska Grisebach que deslocaliza las prótesis del género estadounidense por antonomasia
12 de septiembre de 2018
Cine/TV
‘Los adioses’, la película de Natalia Beristáin que retoma a Rosario Castellanos, es una obra problemática: en lo narrativo es eficiente, pero su puesta en imágenes resulta insuficiente ante la poesía de los libros de la escritora-personaje
5 de septiembre de 2018