16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

Tag

Columna

Cine/TV

‘Guerra fría’, un amor turbulento

La película de Paweł Pawlikowski, que se estrena en México, es un relato amoroso con los traumas históricos de Polonia como escenario

14 de febrero de 2019

Cine/TV

Igualita que Eva Harrington

Igual que la malvada protagonista de ‘All About Eve’, los personajes de ‘La favorita’, la nueva película de Yorgos Lanthimos, plantean el antagonismo femenino y también la lucha por el poder político y social

8 de febrero de 2019

Cine/TV

Lars von Trier y el horror

‘La casa de Jack’ se detiene con atención en el horror en el arte y en la desaparición del cuerpo como contradicción del acto creativo; aquí, Carlos Rodríguez disecciona la más reciente obra del autor danés

23 de enero de 2019

Cine/TV

Por una televisión aburrida

‘Bandersnatch’, el episodio especial de ‘Black Mirror’ concebido como un videojuego, sigue machacando una vieja idea: el peligro del entretenimiento. ¿De qué sirve emparentar el cine y la televisión con el universo de la comunicación digital?

11 de enero de 2019

Danza de antorchas

Crítica con guantes de box

Duro como una pedrada certera, Ricardo Garibay fue un autor sin dobleces; en esta columna Gabriel Rodríguez Liceaga lo describe como un escritor brillante y, también, como un crítico severo, sin puntas chatas

8 de enero de 2019

Libro de la semana

Nuevas pistas

La importancia de ‘Los casos del comisario Croce’, colección de relatos policiacos de Ricardo Piglia, está cifrada en la relación del autor argentino con el género dedicado a esclarecer crímenes. Guillermo Núñez comenta el libro, que recién publicó Anagrama

2 de enero de 2019

Cine/TV

El soldado y el televidente amnésicos

‘Homecoming’, la serie de Sam Esmail protagonizada por Julia Roberts, recorre caminos conocidos de la cultura popular. Aquí, una reseña de Guillermo Núñez

12 de diciembre de 2018

Danza de antorchas

Momentos decisivos

‘Pelea de gallos’ es un libro de cuentos cuyas historias narran la pérdida de la infancia y las vidas de adultos atrapados en la insatisfacción; aquí, Gabriel Rodríguez Liceaga comenta la colección de relatos de María Fernanda Ampuero     

11 de diciembre de 2018

Cine/TV

El luto lunar

‘El primer hombre en la luna’, de Damien Chazelle, es una película que no logra esquivar los pantanos del nacionalismo, ni los juicios sobre la ineptitud emotiva que presuntamente acompaña a cierta masculinidad

26 de noviembre de 2018

Artes visuales

Una etimología del poder en los museos

La curadora Andrea Torreblanca reflexiona sobre el rol contemporáneo de los museos públicos y aboga por su autonomía del poder político

13 de noviembre de 2018

Cine/TV

‘La camarista’, el laberinto laboral

Con influencia del cine de los hermanos Dardenne, ‘La camarista’, de Lila Avilés, es una película que reflexiona sobre la alienación laboral; el filme es parte del ciclo «Lo Mejor del FICM en la Ciudad de México», que se presenta en las sedes de la Sala de Arte de Cinépolis

8 de noviembre de 2018

Papel de necios

Puro Culiacán

«Destino alguna vez de mineros zacatecanos; punto de partida hacia la Cíbola. Lindo lindero de Mesoamérica», dice Jorge Pedro Uribe en esta crónica sobre la ciudad del noroeste de México, la más grande del estado de Sinaloa

5 de noviembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja