Tag
Tag
Cine/TV
El tercer filme de Damien Chazelle utiliza el cine musical como vehículo para plantear con destreza ciertas ansiedades contemporáneas
1 de marzo de 2017
Literatura
A 15 años de la muerte del escritor alemán, Nicolás Cabral nos conduce por su obra, una de las más influyentes de la actualidad
14 de diciembre de 2016
Literatura
El poeta Eduardo Milán razona su admiración por Bob Dylan y piensa las implicaciones de la elección de la Academia Sueca
17 de octubre de 2016
Artes visuales
Una aproximación a los espacios de exhibición independientes de la Ciudad de México, que visibilizan la obra de jóvenes creadores
4 de octubre de 2016
Literatura
Pablo Piñero Stillmann revisa ‘El tenis como experiencia religiosa’ (Literatura Random House), que reúne dos ensayos de David Foster Wallace
8 de septiembre de 2016
Diseño
Esta es la primera de tres entregas en las que se propone una reflexión sobre los efectos sociales y económicos de la llamada moda rápida
15 de agosto de 2016
Cine/TV
No es difícil reconocer –Truffaut dixit– una cierta tendencia en el cine programado en el Palacio de Festivales de Cannes. La sección central exhibe, este año, seis cintas de autores consagrados antes por el propio certamen, escritas y filmadas en inglés, sin que sea ésta la lengua materna del país de producción: Michel Franco (Chronic, en […]
22 de mayo de 2015
Cine/TV
Cannes no tiene aeropuerto porque, durante unos 340 días al año, ni siquiera amerita uno: quien llega allí, llega en tren o tiene un yate. Con poco más de 70 mil habitantes residentes, esta villa vacacional del occidente de la Costa Azul no existía como tal hace apenas doscientos años; su auge hacia la mitad […]
16 de mayo de 2015
Uncategorized
Hace unos días fue proyectado en la Berlinale La maldad (2015), el filme debut del director mexicano Joshua Gil, en el marco de la sección «Forum». La película, que será estrenada dentro de pocos días en el FICUNAM, fue considerada por The Hollywood Reporter como el experimento narrativo de un promisorio creador. Hace unos días […]
18 de febrero de 2015
Uncategorized
A propósito de la muestra El esplendor geométrico, de Carlos Amorales, en la galería Kurimanzutto, La Tempestad platicó con el artista sobre algunos puntos que dirigen su trabajo y del discurso de su nueva exposición. Sobre su acercamiento con el archivo Son búsquedas relacionadas con el lenguaje, no tanto el textual sino el visual; […]
16 de febrero de 2015
Uncategorized
Dos días, una noche (2014), la película más reciente de los belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne, plantea una cuestión filosófica: ¿se oponen los intereses colectivos a los individuales? ¿En qué medida la afectación a una persona es la de un grupo? Hace una década la directora italiana Cristina Comencini preguntaba algo similar en Mi piace […]
13 de febrero de 2015
Literatura
Edgar Yepez reflexiona sobre la propuesta de lectura que plantea ‘Bajo el sol tremendo’ (Anagrama), la novela de Carlos Busqued
5 de febrero de 2015