Tag
Tag
Artes visuales
La galería Alterna explora las utopías del futuro con la muestra ‘La monarquía tuvo sus ociosos, la república tiene sus holgazanes’
29 de mayo de 2018
Artes visuales
Las nuevas exposiciones de la SAPS están organizadas a partir de metáforas sobre el cuerpo herido y la explotación laboral.
25 de abril de 2018
Artes visuales
El artista portugués MaisMenos, que realiza una residencia en Celaya Brothers, habla del proyecto ±, que consiste, entre otras cosas, en desarrollar el simulacro de una campaña electoral
19 de abril de 2018
Literatura
Néstor García Canclini, responsable de varios estudios de gran revelancia académica, publicó su primera novela, ‘Pistas falsas’. Aquí, una charla que Miguel Ángel Morales sostuvo con el autor de ‘Culturas híbridas’
13 de abril de 2018
Artes visuales
El nuevo filme de P. T. Anderson, una muestra curada por Georges Didi-Huberman y una pieza escénica de Julia Barrios y João Dinis Pinho.
23 de febrero de 2018
Artes escénicas
Rubén Ortiz, del colectivo escénico La Comuna, sobre la importancia de los cuerpos en tiempos de crisis, luego del sismo del 19-S
29 de septiembre de 2017
Artes escénicas
Paso de Gato publicó «No hay más poesía que la acción. Teatralidades expandidas y repertorios disidentes», editado por José A. Sánchez y Esther Belvis. El libro contiene textos de Rolf Abderhalden, Ana Vujanović, Leire Vergara, Ana Harcha, Óscar Cornágo, Héctor Bourges, Victoria Pérez Royo, Fernando Quesada y Anto Rodríguez y Aristeo Mora.
4 de septiembre de 2015
Eventos
Este fin de semana finalizó OPE3RA, ciclo de acciones en torno al lenguaje, la filosofía, la política y el sonido. La constante del ciclo fue la dicotomía entre la extinción y el resurgimiento, entre el totalitarismo y la ecología. Como ya lo mencionamos en nuestro prólogo, la principal extrañeza del ciclo es la abundancia de […]
29 de junio de 2015
Artes visuales
Mañana inicia la edición 56 de la Bienal de Venecia, curada por Okwui Enwezor. “All the World’s Future”, título del encuentro de arte contemporáneo, está concebido como una reflexión sobre el ansiedad del presente, como anunció hace varios meses Paolo Baratta, director de la Bienal. Por primera ocasión México cuenta con un pabellón, espacio que […]
8 de mayo de 2015
Eventos
El día de ayer se presentó en la Sala Interactiva de la Facultad de Filosofía y Letras el libro Jacques Rancière: En los bordes del cine. Con la presencia de César López Campos, Ana María Martínez de la Escalera, Cesáreo Morales y Leticia Flores Farfán, el libro surge después de una entrevista hecha al filósofo en […]
6 de mayo de 2015
Artes visuales
Hoy el artista suizo Christoph Büchel anunció que construirá una mezquita dentro de una antigua iglesia veneciana, que fungirá como pabellón de Islandia en la Bienal de Venecia. La instalación The Mosque: The First Mosque In the Historic City of Venice, creada en colaboración con grupos islámicos que habitan en Venecia e Islandia, país en […]
30 de abril de 2015
Cine/TV
Anteriormente proyectada en el Festival Internacional de Cine de Morelia, Plan Sexenal, la ópera prima de Santiago Cendejas se presentó durante el segundo día de las actividades de la Plataforma Mexicana del Riviera Maya Film Fest. Se trató de una de las cintas que causó más controversia entre los espectadores, generando un. Plan Sexenal narra la […]
26 de abril de 2015