16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

Tag

MUAC

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Hay muchas actividades culturales para los días sábado y domingo. Aquí, tres recomendaciones.

1 de diciembre de 2017

Artes visuales

Una tragedia contemporánea

Una entrevista con el artista ruso Dmitry Vilensky, fundador del colectivo Chto Delat, que expone en el MUAC ‘Cuando pensamos que teníamos todas las respuestas, la vida cambió las preguntas’.

21 de noviembre de 2017

Artes visuales

Los efectos de la alienación

Una charla con Yoshua Okón sobre los temas que nutren su nueva exposición, ‘Colateral’, en el MUAC.

17 de octubre de 2017

Artes visuales

Reanudación de actividades

Hoy el MUAC anunció que retoma sus actividades; Design Week México recorre su programación

25 de septiembre de 2017

Artes visuales

Un héroe moderno

Óscar Benassini comenta ‘Yves Klein’, la exposición que se inaugura en el MUAC este sábado.

24 de agosto de 2017

Arquitectura

Anillo de Barragán al MUAC

El anillo hecho con las cenizas de Luis Barragán llega al MUAC como parte de la expo Una carta siempre llega a su destino, de la artista estadounidense Jill Magid. El coordinador de difusión cultural de la UNAM Jorge Volpi espera que la polémica muestra genere un diálogo sobre la propiedad intelectual, el acceso a […]

18 de abril de 2017

Artes visuales

Despertar revolucionario

A partir del 28 de enero el Museo Universitario de Arte Contemporáneo presentará Juan Acha. Despertar revolucionario, una exposición con la que concluye el ciclo de actividades realizadas en torno al centenario del teórico de arte (a propósito, “Recordando a Juan Acha”). La exposición que podrá verse en el MUAC, donde continuará hasta el próximo […]

11 de enero de 2017

Artes visuales

Recordando a Juan Acha

Nació en la segunda década del siglo XX y se formó como ingeniero químico en Alemania, pero fue en su natal Perú, en la década de los años cincuenta, que inició con su labor como crítico, teórico y promotor de arte contemporáneo. Labor que consolidó con su llegada a México, en 1971. Entre 1972 y […]

14 de diciembre de 2016

Artes visuales

La complejidad institucional

«Esta supuesta obra de arte es una muestra deplorable y despreciable de vulgaridad. He aquí en lo que ha degenerado el arte contemporáneo, en este nivel, en este escándalo, en esta indignidad. Es una vergüenza». En el primer golpe de lectura uno piensa que estas palabras fueron dichas por Avelina Lésper o Blanca González Rosas, […]

13 de diciembre de 2016

Artes visuales

Andrea Fraser en el MUAC

Hasta el 2 de octubre fue posible ver en las salas del MACBA, L’1%, c’est moi, exposición de la artista estadounidense, nacida en Montana en 1965, Andrea Fraser, curada por Cuauhtémoc Medina junto a Hiuway Chu y realizada en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Exposición monográfica que reúne un cuerpo de […]

14 de octubre de 2016

Arquitectura

Teodoro González de León: entrevista

Recuperamos, con motivo de la muerte del arquitecto mexicano, esta conversación realizada hace una década en su oficina de la CDMX

20 de septiembre de 2016

Música

Morton Feldman en el MUAC

En los años ochenta Morton Feldman (Nueva York, 1926-1987) compuso dos piezas de gran formato para piano, Triadic Memories (1981) y For Bunita Marcus (1985), ésta última muestra el despojo, casi desprecio, a la estructura en sus últimos trabajos creados entre 1984 y 1987, como señala el compositor alemán Sebastian Claren. Ésta pieza será interpretada […]

8 de septiembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja