16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Arquitectura

Una muestra dedicada a Shigeru Ban

La redacción | jueves, 21 de junio de 2018

La exposición Offsite: Shigeru Ban, que estos días presenta la Vancouver Art Gallery, muestra un acervo fotográfico que retrata la labor arquitectónica de Shigeru Ban, premio Pritzker 2014. Las imágenes hacen énfasis en los proyectos de atención en zonas de desastre del arquitecto japonés.

La pieza principal de la muestra es la reconstrucción –a escala real– de la casa Kobe de tubos de papel, diseñada en 1995 como respuesta al terremoto de magnitud 6.9 que azotó las costas de Japón. Construida a partir de materiales como cartón, papel, madera y lonas impermeables, la casa –cuya superficie cubre 16 metros cuadrados– se ha convertido en un referente de diseño en zonas de desastre, siendo rediseñada por el mismo Ban en repetidas ocasiones para cumplir las demandas que implique cada situación.

“Por más de veinte años los diseños de Shigeru Ban han servido como un prototipo para albergar gente que ha sido desplazada por los desastres naturales y las guerras alrededor del mundo” comentó Kathleen S. Bartels, directora de la galería.

A finales de 2017 Shigeru Ban visitó la Ciudad de México, invitado por el Tecnológico de Monterrey, después de los sismos de septiembre que causaron graves daños tanto en los estados de Oaxaca, Chiapas, Puebla y Morelos como en la Ciudad de México.

Offsite: Shigeru Ban puede visitarse hasta el 8 de octubre de 2018.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Museo Garage, apertura

En junio será inaugurado el Museo Garage de Arte Contemporáneo, que se ubica en Moscú, diseñado por Rem Koolhaas y OMA. El arquitecto holandés se ha referido al lugar donde se encuentra el recinto como un objeto encontrado. El edificio se sitúa en el Parque Gorky de Moscú, lugar emblemático de la era Brezhnev, secretario […]

miércoles, 8 de abril de 2015

Arquitectura

Quinto estadio en Qatar

Hoy se revelaron las primeras imágenes del estadio Al Rayyan, la quinta sede de la Copa del Mundo de Qatar 2022. El recinto fue diseñado por el estudio Pattern Architects, que tiene base en Londres. La estructura de 40 mil asientos será construida en el emplazamiento del antiguo estadio Ahmed Bin Ali. Se espera que […]

jueves, 23 de abril de 2015

Arquitectura

40 años, 40 voces

Alejandro Hernández Gálvez, crítico de arquitectura y editor, continúa esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT +

martes, 14 de agosto de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja