16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Arquitectura

Una muestra dedicada a Shigeru Ban

La redacción | jueves, 21 de junio de 2018

La exposición Offsite: Shigeru Ban, que estos días presenta la Vancouver Art Gallery, muestra un acervo fotográfico que retrata la labor arquitectónica de Shigeru Ban, premio Pritzker 2014. Las imágenes hacen énfasis en los proyectos de atención en zonas de desastre del arquitecto japonés.

La pieza principal de la muestra es la reconstrucción –a escala real– de la casa Kobe de tubos de papel, diseñada en 1995 como respuesta al terremoto de magnitud 6.9 que azotó las costas de Japón. Construida a partir de materiales como cartón, papel, madera y lonas impermeables, la casa –cuya superficie cubre 16 metros cuadrados– se ha convertido en un referente de diseño en zonas de desastre, siendo rediseñada por el mismo Ban en repetidas ocasiones para cumplir las demandas que implique cada situación.

“Por más de veinte años los diseños de Shigeru Ban han servido como un prototipo para albergar gente que ha sido desplazada por los desastres naturales y las guerras alrededor del mundo” comentó Kathleen S. Bartels, directora de la galería.

A finales de 2017 Shigeru Ban visitó la Ciudad de México, invitado por el Tecnológico de Monterrey, después de los sismos de septiembre que causaron graves daños tanto en los estados de Oaxaca, Chiapas, Puebla y Morelos como en la Ciudad de México.

Offsite: Shigeru Ban puede visitarse hasta el 8 de octubre de 2018.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

S-AR: variaciones sobre la caja

Arquine publicó la primera monografía dedicada al despacho regiomontano S-AR; de ese libro se desprende este texto de Miquel Adrià

martes, 18 de enero de 2022

Arquitectura

Aravena en la Bienal

  El sábado, en Venecia, el Consejo de la Bienal de Venecia nombró al arquitecto chileno y miembro del jurado del premio Pritzker, Alejandro Aravena, como el director de la 15ª Exposición Internacional de Arquitectura. Celebrada cada dos años en la ciudad capital de la región italiana de Veneto, la edición 2016 de la Bienal […]

lunes, 20 de julio de 2015

Arquitectura

Novedades editoriales

Tres nuevos libros en el panorama editorial dedicado al diseño y la arquitectura: ‘Playgrounds del México Moderno’, de Aldo Solano; ‘Ensayos. El proceso arquitectónico de 2008-2018’, que detalla el trabajo de Ignacio Urquiza y Bernardo Quinzaños; y ‘ELEMENTAL’, sobre el estudio de Alejandro Aravena

martes, 23 de julio de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja