16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

 

Categoría

Literatura

Literatura

Jorge Luis Borges, Copi: preguntas sin responder

Una tira cómica de Copi permite a Patricio Pron reflexionar sobre el “problema Borges” en la literatura argentina contemporánea

9 de marzo de 2023

Literatura

Vetas y naturalezas

Presentamos siete poemas de ‘Vetas y naturalezas’ (1987), el segundo libro del italiano Valerio Magrelli, en traducción de Roberto Bernal

23 de febrero de 2023

Literatura

Nórdica, un caso excepcional

En esta conversación Diego Moreno explica las motivaciones centrales que lo llevaron a fundar en Madrid, en 2006, Nórdica Libros

20 de febrero de 2023

Literatura

Alejandro Meneses: el paraíso perdido

La aparición de ‘El fin de la noche (todos los cuentos)’, de Alejandro Meneses (1960-2005), invita a la lectura de este ensayo sobre su obra

17 de febrero de 2023

Literatura

Amor… y amistad

Guillermo Núñez Jáuregui revisa la nueva antología de la colección Disertaciones, del sello Gris Tormenta: ‘La experiencia del amor’

14 de febrero de 2023

Literatura

Ednodio Quintero: escribir, traducir, vivir

Eduardo Suárez Fernández-Miranda conversó con el escritor venezolano, que repasa aquí su trayectoria e inquietudes literarias y artísticas

24 de enero de 2023

Literatura

123 cuerpos

Alejandro Badillo revisa ‘La otra guerra’, de Leila Guerriero, crónica de los muertos anónimos argentinos en la Guerra de las Malvinas

23 de enero de 2023

Literatura

Apuntes sobre ‘Lengua dormida’

La nueva novela de Franco Félix, ‘Lengua dormida’ (Sexto Piso), es una investigación detectivesca sobre la vida de una madre muerta

11 de enero de 2023

Literatura

Eithne Strong: un proyecto atrevido

Guadalupe Gerardi nos introduce en la obra de la irlandesa Eithne Strong (1923-1999), cuya literatura es apenas conocida en nuestra lengua

28 de diciembre de 2022

Literatura

El México de Manuel Puig

La responsable del Archivo Manuel Puig se detiene aquí, en el 90 aniversario del escritor, en el impacto que tuvo en él la cultura mexicana

28 de diciembre de 2022

Literatura

Un cuento no blanco de navidad

Un singular relato navideño, fascinante e inquietante en partes iguales, escrito por el escritor y músico chileno Carlos Labbé

22 de diciembre de 2022

Literatura

En el Delta Panorámico

Homenajeamos al escritor argentino Marcelo Cohen (1951-2022) con este ensayo de Nicolás Cabral sobre su universo narrativo

19 de diciembre de 2022

Literatura

Raymond Roussel y Leonardo Sciascia en un país sin verdad

La muerte del excéntrico Raymond Roussel en 1933 dio pie a una investigación de Leonardo Sciascia que rebasa las fronteras de la literatura

8 de diciembre de 2022

Literatura

Voces del tiempo de la peste

Cristina María González reseña ‘El cuarto jinete’ (Era), la novela de la escritora mexicana Verónica Murguía, a un año de su aparición

6 de diciembre de 2022

Literatura

La vida secreta de las botargas

Las crónicas de ‘Yo, precario’, de Javier López Menacho, son un ejemplo de literatura que apuesta por un vínculo directo con la realidad

5 de diciembre de 2022

Literatura

Lava de medianoche

La crónica de una visita al valle de Meradalur, en Islandia: la estremecedora experiencia de sentir el crepitar de la tierra viva

17 de noviembre de 2022

Literatura

Javier Marías, no descansen en paz sus lectores

Jorge Pedro Uribe recuerda al narrador madrileño desde la memoria del lector agradecido con una prosa y unos personajes inolvidables

9 de noviembre de 2022

Literatura

¿Qué es una novela, en cualquier caso?

A partir de la lectura de ‘Artefactos importantes…’, de Leanne Shapton, Patricio Pron reflexiona sobre la potencia inagotable de la novela

8 de noviembre de 2022

Optimized with PageSpeed Ninja