Categoría
Categoría
Artes visuales
Con tan solo seis meses de anticipación el Instituto Nacional de Bellas Artes dio a conocer el proyecto que representará a México en la 57 Muestra Internacional de Arte de la Bienal de Venecia: La vida en los pliegues de Carlos Amorales (Ciudad de México, 1970). El proyecto, curado por Pablo León de la Barra, […]
18 de noviembre de 2016
Artes visuales
La formación del yo y el lugar del individuo en una sociedad turbulenta son los temas principales del evento que tendrá lugar en Nueva York
18 de noviembre de 2016
Artes visuales
«En los últimos meses he pintado a 98 guerreros heridos, los he llegado a conocer –notables hombres y mujeres que resultaron heridos en el cumplimiento de mis órdenes». La primavera del 2017 el ex presidente de Estados Unidos, George W. Bush, montará la exhibición especial, Portraits of Courage, en la que mostrarán todos los retratos […]
17 de noviembre de 2016
Artes visuales
Tanto la muestra El Holocausto por las balas como el Museo del Holocausto en Guatemala, el primero en Centroamérica dedicado al tema, abrirán sus puertas el próximo año. Ésta exhibición, que será parte de su muestra permanente, conmemorará a las víctimas de esta masacre a través de las historias de testigos locales. El objetivo de […]
17 de noviembre de 2016
Artes visuales
Después de su colaboración con la revista The New York en la que intervino una imagen del presidente electo de EEUU, Donald Trump, con su característica tipografía Futura Bold Oblique en blanco sobre un letrero rojo con la palabra “Loser”, la obra de la artista conceptual estadounidense, Barbara Kruger, podrá verse por primera vez en […]
16 de noviembre de 2016
Artes visuales
¿Nos dirigimos hacia un nuevo feminismo? La exhibición Feminism is Politics! curada por Olga Kopenkina, montada en la Pratt Manhattan Gallery, que reúne el trabajo de once artistas y colectivos –y que concluye este viernes– se embarcó en una búsqueda hacia una nueva definición de feminismo del siglo XXI a través del trabajo de artistas […]
16 de noviembre de 2016
Artes visuales
La política y los políticos mexicanos fueron la fuente de inspiración, inagotable, del caricaturista Rogelio Naranjo. Durante cincuenta años de carrera publicó sus cartones en revistas y diarios nacionales, iniciando en 1965 en suplemento El Gallo Ilustrado del periódico El Día. La noche del 11 de noviembre falleció debido a un paro cardíaco, a los […]
14 de noviembre de 2016
Artes visuales
El Museo Nacional de San Carlos inaugura Francisco de Goya, único y eterno, una exposición que reúne 125 obras entre las que se encuentran diez pinturas del artista español, además de tres de sus series de grabados: Los disparates, Tauromaquia y Los caprichos; además de incorporar obras de artistas contemporáneos a Goya. Las obras abordan […]
11 de noviembre de 2016
Artes visuales
Patrick Eddington que además de ser artista es un amante de los gatos, pidió a escritores y artistas visuales enviaran obras relacionadas con los gatos. El resultado: una colección de obras de arte en la que el protagonista es el huraño felino. Eddington, artista y profesor de arte a nivel secundaria en Utah inició, […]
11 de noviembre de 2016
Artes visuales
Desde hace cinco años el trabajo (desarrollado en México) de artistas emergentes (y algunos consolidados), que aún no son representados por galerías, ha encontrado un espacio de proyección en Salón ACME, plataforma fundada por Base Proyectos (Álvaro Ugarte, Zazil Barba, Sebastián Vizcaíno, Homero Fernández y Alejandro Gutiérrez Champion) en sociedad con la empresa cultural Archipiélago. […]
10 de noviembre de 2016
Artes visuales
Después de exhibirse en Dallas, Nueva York y Detroit, el performance HEARD creado por el artista, bailarín, performer y escultor estadounidense Nick Cave (Misuri, 1959), se presentará por primera vez en Australia, en las calles de Sidney y Carriageworks el 10 el 12 de noviembre. En el performance participan sesenta bailarines y se utilizan treinta […]
9 de noviembre de 2016
Artes visuales
El 13 de febrero de 1941 en Oels, Baja Silesia, Polonia, nació el artista visual Sigmar Polke (1941-2010). Su obra explora la relación entre la realidad de la imagen y la realidad misma, entre el arte y lo cotidiano. Su fascinación por la ciencia y la alquimia lo convirtió en uno de los artistas más […]
8 de noviembre de 2016
Artes visuales
Este 7 de noviembre dio inicio la residencia artística que la artista mexicana, radicada en Nueva York, Laura Anderson Barbata (Ciudad de México, 1958) realizará en la Rutgers University durante el periodo 2016-17, como parte del programa de residencias Estelle Lebowitz, fundado en 1999. Durante la residencia Anderson montará la exhibición Laura Anderson: Collaborations Beyond […]
7 de noviembre de 2016
Artes visuales
El artista Bernardo Oyarzún y el curador Ticio Escobar, fueron seleccionados para representar a Chile en la 57 Bienal de Venecia 2017. El artista chileno nacido en Los Muermos en 1963, desarrollará una representación actual de la comunidad Mapuche a través de una investigación histórica y antropológica para poner de manifiesto la contemporaneidad de la […]
7 de noviembre de 2016
Artes visuales
El sábado 20 de octubre el Brooklyn Museum fue sede de una charla entre el disidente y artista chino Ai Weiwei y la artista cubana y activista, Tania Bruguera. Ambos personajes que han sido sido encarcelados por sus ideales políticos se reunieron por la tarde para hablar sobre arte, estética, política, represión y censura. […]
7 de noviembre de 2016
Artes visuales
Desde trabajos en pequeña escala a obras de gran formato, el cuerpo de obra de la artista nacida en Inglaterra en 1965 y radicada en Berlín, constituye un mapa de sus obsesiones. Tacita Dean es una potente observadora, cada una de sus fotografías, dibujos, películas, pinturas y objetos hallados comparten un tema en común: el […]
4 de noviembre de 2016
Artes visuales
Génesis Uruguay, obra del artista Julio de Sosa pendía de uno de los muros de la Galería de Arte Diana Saravia en Uruguay. En ella, la ex pareja presidencial integrada por José Mújica y su esposa, la senadora Lucía Topolansky aparecen semidesnudos en el paraíso bíblico. Después de un par de días en exhibición el […]
3 de noviembre de 2016
Artes visuales
AL MARGEN DEL ESPECTÁCULO En medio de las discusiones sobre la concesión del Nobel de literatura a Bob Dylan (a las que nos sumamos con un texto del poeta Eduardo Milán), donde brota la evidencia de que el conservadurismo no es privativo de los defensores de la “familia natural” –hay para algunos, también, una […]
2 de noviembre de 2016