16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Cine/TV

Una historia del Universo

La Tempestad | jueves, 16 de diciembre de 2021

Formado como filósofo, Terrence Malick parece haber estado destinado a producir el documental que MUBI estrena el 17 de diciembre: Voyage of Time (2016). Se trata, ni más ni menos, de una reflexión audiovisual sobre la historia del Universo, del Big Bang al mundo actual. Este trabajo ocupó la mente del cineasta durante cuatro décadas, y combina metraje realizado en distintas partes del mundo con efectos especiales a cargo de Douglas Trumbull y Dan Glass y tomas realizadas por sondas de la NASA.

Existen dos versiones del filme, y la que puede verse en la plataforma de streaming, en 4K, se subtitula Un documental IMAX, pues fue pensada para su exhibición en ese formato. El narrador es Brad Pitt, que trabajó anteriormente con Malick en El árbol de la vida (2011), una película en la que, por cierto, aparecen imágenes de Q, el proyecto abandonado que de alguna forma desembocó en Voyage of Time. Ambas cintas comparten la aparición de dinosaurios, concretamente.

En una combinación de conocimiento científico y reflexión filosófica, el documental representa una experiencia inmersiva en la que el espectador se enfrenta a imágenes sin precedentes. Ante todo, Voyage of Time se propone como la celebración de lo existente, sin ignorar que tuvo un origen, ha tenido un desarrollo y tendrá un final. Esta historia del Cosmos, de sus orígenes a la aparición de la humanidad, parece concentrar las preocupaciones de la filmografía del director estadounidense.

La leyenda de Terrence Malick proviene fundamentalmente de sus primeras películas, Malas tierras (1973), Días de gloria (1978) y La delgada línea roja (1998). Sus producciones posteriores, más discutidas, tienen un marcado sentido trascendental. En esa línea, luego de Una vida oculta (2019), su próximo proyecto, The Way of the Wind, será nada menos que la vida de Cristo contada en escenas.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Malas noticias desde el Oeste

La frontera entre México y los EEUU es el escenario del filme ‘Sicario 2: el día del soldado’, de Stefano Sollima, que a diferencia de su predecesora explora el mundo interior de un gatillero

miércoles, 4 de julio de 2018

Cine/TV

‘Parthenope’ y el tiempo que fluye

La cinta más reciente de Paolo Sorrentino es una nueva aproximación del italiano a la vida de los privilegiados, con Nápoles como escenario

miércoles, 18 de junio de 2025

Cine/TV

León de Oro a Tavernier

Hoy la organización del Festival Internacional de Cine de Venecia anunció que Bertrand Tavernier, director francés, recibirá el León de Oro como reconocimiento a su trayectoria. «La obra de Tavernier tiene dos componentes principales: su amor por el cine clásico de Hollywood, cuya habilidad para entretener asimiló sin renunciar a la expresión propia, así como […]

martes, 10 de marzo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja