16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Pensamiento

Nueva página de 17

La redacción | martes, 12 de noviembre de 2019

La institución académica 17, Instituto de Estudios Críticos anuncia la presentación oficial de la plataforma editorial gratuita diecisiete.org, que será el próximo 15 de noviembre en el Centro de Cultura Digital. Se trata de una página transmedia trilingüe que incorpora temas en diversos formatos que han sido soslayados o poco explorados en Latinoamérica, por ejemplo el arte y la discapacidad, la ecología y la intersexualidad.

Diecisiete.org se encuentra dividida en tres secciones: “Expediente”, que habla sobre temas de interés general en la actualidad; “Escrituras”, la sección cultural, artística y experimental; y “Estudios Críticos”, dedicada a la investigación académica. También contempla la sección “Coma”, donde los editores hacen comentarios sobre los temas publicados, y “Nuncios”, una sección donde otras editoriales, espacios culturales, museos, empresas y organizaciones comparten sus producciones y eventos. La plataforma presenta contenidos en formatos de video y audio de arte sonoro, libros, adelantos de publicaciones, entrevistas, textos, artes visuales y poemas, publicados en español, inglés y portugués. 

Desde su fundación en 2001 en la Ciudad de México, 17, Instituto de Estudios Críticos impulsa la investigación, la formación y las actividades editoriales.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

El secreto de lo visible

Knausgård cura muestra sobre Munch

Nuevo libro del ESPAC

Comentarios

Notas relacionadas

Pensamiento

Los demonios de la ciencia

En su ‘Tratado de ciencia canalla’ (FCE) David G. Jara hace un repaso histórico de momentos oscuros del conocimiento científico

jueves, 27 de octubre de 2022

Pensamiento

Una llamada a la acción

Patricio Pron se detiene en ‘Payback’, de Frank Schirrmacher, y sus advertencias sobre nuestra dependencia de las nuevas tecnologías

martes, 14 de noviembre de 2023

Pensamiento

Amos y esclavos

‘Máquinas filosóficas’ (Anagrama), de Dardo Scavino, reflexiona sobre las relaciones económicas que surgirán con el avance de la cibernética

jueves, 15 de diciembre de 2022

Optimized with PageSpeed Ninja