16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Expo de Noguchi

La Tempestad | jueves, 16 de marzo de 2017

Una nueva exhibición del Noguchi Museum se detiene en el período en el que Isamu Noguchi pasó hacinado en Poston, durante la Segunda Guerra Mundial, como parte del programa estadounidense de reubicación, mediante el cual se internaron de manera obligatoria en campos de concentración a miles de ciudadanos de origen japonés por mandato del presidente Franklin D. Roosevelt, después del bombardeo japonés a Pearl Harbor. Después del sorpresivo ataque nipón al puerto hawaiano, los japoneses en suelo norteamericano representaban un riesgo para la seguridad nacional. La experiencia impactó profundamente la forma de crear de Noguchi.

La curaduría comprende un docena de esculturas creadas antes, durante y después de su confinamiento. Esto permite al espectador analizar la evolución del artista a partir de ese episodio oscuro. «Para ser híbrido hay que anticipar el futuro», escribió en una de sus cartas al gobierno de los EEUU. «Esta América, la nación de todas las nacionalidades… Para todos nosotros caer bajo esta línea fascista de intolerancia que destruye por completo nuestra personalidad y fuerza».

Este 2017 se cumplen 75 años de que el presidente Roosevelt firmó la medida racista para «reubicar» a los japoneses que vivían en Estados Unidos, como una medida de «seguridad nacional». El estado migratorio de Noguchi no lo obligaba a recluirse, sin embargo decidió hacerlo como acto de solidaridad hacia sus compatriotas. Isamu Noguchi falleció a los 84 años en Nueva York. Poco antes de morir, diseñó lo que se convertiría en el Noguchi Museum. Self-Interned, 1942: Noguchi in Poston War Relocation Center continúa en exhibición hasta el 7 de enero de 2018.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Eduardo Costa

“Me gusta pensar en las artes como áreas indisciplinadas”, dice el artista argentino Eduardo Costa, que contestó el Cuestionario LT

lunes, 18 de junio de 2018

Artes visuales

Sonora 128: Daidō Moriyama

A partir de hoy y hasta el 28 de febrero se podrá ver en el espacio expositivo Sonora 128 el trabajo del fotógrafo japonés, Daidō Moriyama. Iniciado en marzo de este año con ¿dónde estamos? de Wolfgang Tillmans, Sonora 128 surgió como un proyecto organizado por la galería Kurimanzutto y programado por Bree Zucker. Un […]

jueves, 1 de diciembre de 2016

Artes visuales

Una nueva Tempestad

AL MARGEN DEL ESPECTÁCULO   En medio de las discusiones sobre la concesión del Nobel de literatura a Bob Dylan (a las que nos sumamos con un texto del poeta Eduardo Milán), donde brota la evidencia de que el conservadurismo no es privativo de los defensores de la “familia natural” –hay para algunos, también, una […]

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja