16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Literatura

FESTEJOS RULFIANOS

La Redacción | viernes, 13 de enero de 2017

Después de la polémica que se desatara entre la Fundación Rulfo y la Secretaría de Cultura acerca de la celebración del centenario de Juan Rulfo, hoy el director de la fundación Víctor Jiménez anunció que se encuentran preparando una serie de eventos y publicaciones para recibir el centenario del autor jalisciense. A los festejos se suman la UNAM, la editorial Rulfo RM, la Filmoteca de la UNAM, la Universidad Veracruzana, el Museo Amparo en Puebla y el Instituto de Investigaciones Filológicas. Se prevén once publicaciones que van desde una antología de la obra de Rulfo, hasta un libro que explora la faceta del escritor como lector. Éste último a cargo de Víctor Jiménez, un volúmen que indaga en la influencia que tuvieron los autores austriacos Rainer María Rilke y Hermann Broch en el Rulfo lector. Los nuevos títulos que aparecerán por el centenario de Rulfo no se verán confinados únicamente al hispanohablante, se publicará la traducción al náhuatl de Pedro Páramo, por Victoriano de la Cruz, y la versión en inglés de El Gallo de Oro, por Douglas Weatherford. También se espera dar a conocer más de la faceta de Rulfo como fotógrafo con una exposición que incluye doscientas de sus fotografías, en el Museo Amparo en Puebla, a inaugurarse en abril. La Filmoteca de la UNAM, presentará dos tomos, (previstos para el 2017 y 2018), sobre la relación entre Rulfo y el cine, con textos y análisis de Douglas Weatherford. También, se pondrá a circular una caja conmemorativa con las tres obras literarias de Rulfo (El Llano en llamas, Pedro Páramo y El Gallo de Oro). Así como una edición de pasta dura con los tres textos en un solo tomo, de tiraje limitado, pensado para los coleccionistas.

 

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Literatura

Carrère y el cristianismo

A finales de 2014 P.O.L editó Le Royaume, el más reciente libro del escritor Emmanuel Carrère, en el que narra los orígenes del cristianismo. El francés recrea el mundo mediterráneo de finales del siglo I, época de agitación política y religiosa en la que Pablo y Lucas transformaron una pequeña secta judía. En una reciente […]

jueves, 5 de marzo de 2015

Literatura

¿Qué hay más, libros o estrellas en el firmamento?

Una constelación de libros es una procesión de textos fundamentales de la literatura, dice Gabriel Rodríguez Liceaga

viernes, 21 de febrero de 2020

Literatura

Los gringos raros

Las crónicas de Hunter S. Thompson son un poderoso retrato de esa zona cultural a la que puede llamarse “lo extraño estadounidense”

viernes, 2 de mayo de 2025

Optimized with PageSpeed Ninja