16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Literatura

Nueva traducción de Ulises

La Tempestad | viernes, 10 de abril de 2015

Esta semana la editorial El Cuenco de Plata publicó una nueva traducción anotada de Ulises, de James Joyce. Marcelo Zabaloy, con la colaboración de Edgardo Russo, tradujo el texto del escritor irlandés publicado en 1922.

En 1945 apareció la versión de José Salas Subirat. Treinta años más tarde, en 1976, se publicó el texto bajo la traducción de José María Valverde, a la que siguió la de Francisco García Tortosa y María Luisa Venegas Lagüéns, de 1999.

«Cada uno de los dieciocho capítulos del Ulises posee su técnica propia, que requeriría un análisis especial. Sin embargo, todos tienen un rasgo común: cada pasaje, cada frase, cada fragmento sólo se vuelve inteligible si es puesto en relación con otros», consideró el crítico alemán Ernst Robert Curtius sobre la dificultad del texto de Joyce.

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Poesía de Fernández Mallo

Seix Barral publicó «Ya nadie se llamará como yo + Poesía reunida (1998-2012)», de Agustín Fernández Mallo. «Abre el volumen el inédito «Ya nadie se llamará como yo», seguido de su obra poética completa y revisada, por la que ha sido galardonado con el Premio Ciudad de Burgos y el Premio Café Mon. Los poemas de Fernández Mallo, una voz personalísima, muy reconocido en su faceta de poeta, respetado por la crítica y muy popular entre escritores y público», argumenta la editorial

lunes, 7 de septiembre de 2015

Literatura

Un viaje llamado Esther

A 50 años de su publicación original, la UNAM reedita la novela breve de Esther Seligson ‘Otros son los sueños’; la comenta Roberto Abad

martes, 12 de septiembre de 2023

Literatura

Una historia oculta

Guillermo Núñez comenta ‘Noches sin noche y algunos días sin día’, el libro de Michel Leiris recientemente publicado por Sexto Piso

lunes, 21 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja