16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Cine/TV

‘Tierra mía’, de Pedro González Rubio

La redacción | miércoles, 18 de septiembre de 2019

Hoy Le Cinéma IFAL, la sala de cine del Instituto Francés de América Latina, proyectará Tierra mía (2018), película del cineasta mexicano Pedro González Rubio, director de, entre otros filmes, Alamar (2009) e Ícaros (2014). 

La película, un documental hablado en náhuatl y español que aborda el arte culinario de Puebla, se proyectó en 2018 en el Festival Internacional de Cine de Morelia. Tierra mía muestra de qué forma campesinos, agricultores y ganaderos están acostumbrados a trabajar la tierra con sus propias manos, mismas que producen la mayoría de los alimentos que llegan diariamente a la mesa de muchas personas. 

El filme es el sexto en la carrera de González Rubio que, también el año pasado, dio a conocer Antígona (2018), cinta documental que sigue a un grupo de universitarios que prepara su versión de la tragedia griega. 

La entrada a la función de Tierra mía, programada a las 19:30 horas, es gratuita. Para ingresar al IFAL es necesario mostrar una identificación oficial. 


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

 

Espíritu de vanguardia

 

Winnie the Pooh, el anti-modernista

 

Thomas Ostermeier en México

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Fuerza mayor, estreno

Ciudad de México, 8 de enero.- Este mes se estrenará en los cines de México Fuerza mayor, la más reciente película de Ruben Östlund, filme que ganó el Premio del Jurado de la sección Una cierta mirada en Cannes 2014. Si en Play (2011), su filme previo, Östlund realizó un retrato sobre el acoso escolar, […]

jueves, 8 de enero de 2015

Cine/TV

A 80 años del exilio español

El Festival de Cine de Morelia realizará un ciclo (que contempla obras de Buñuel) que conmemora la llegada a México de quienes huyeron de la Guerra Civil Española

viernes, 6 de septiembre de 2019

Cine/TV

Frederick Wiseman, el eterno curioso  

El director de ‘Ex Libris’, que presenta Ambulante, es una leyenda del documental. En esta charla Wiseman explica en qué medida su trabajo es el reverso de la ficción y, también, porqué su cine se ha vuelto político, con la ofensiva de Trump

miércoles, 9 de mayo de 2018