16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Teresa Margolles en la mira

La redacción | jueves, 2 de mayo de 2019

Desde 2017 Teresa Margolles ha desarrollado una investigación de campo en el Puente Simón Bolívar, uno de los puntos que une a Colombia con Venezuela; al cuestionar los límites físicos y mentales de la frontera, la artista mexicana indaga a través de la fotografía, el video, la instalación y el performance en la diáspora que tiene lugar en este punto geográfico, testigo de una de las mayores migraciones masivas en la historia de Latinoamérica; las piezas las recoge la muestra Estorbo, que se presenta en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).

Imagen – ‘Estorbo’

La palabra estorbo, comúnmente usada para referirse a algo que genera molestia, fastidio o incomodidad, alude en un primer momento a la disposición que tienen las obras en el espacio del MAMBO; otra acepción de estorbo hace eco de la realidad: Colombia está experimentando un crecimiento en la intolerancia y la xenofobia en distintos niveles, incluyendo problemas de índole racial, político, cultural, social y de género.

La muestra, vigente hasta el 26 de mayo, es uno de los proyectos de Margolles que se exponen durante 2019; a partir del 11 de mayo, obras de la creadora serán parte de la muestra general de la Bienal de Venecia: May You Live In Interesting Times, título del encuentro y de la exposición, agrupa piezas de, entre otros, Maria Loboda, Jean-Luc Moulène, Gabriel Rico, Tomás Saraceno, Hito Steyerl y Apichatpong Weerasethakul.


Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El MUSA como taller: ‘Silencios sonoros’

El Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara alberga una muestra derivada de la residencia de la artista Paola Ávalos

miércoles, 12 de octubre de 2022

Artes visuales

Dos pérdidas sensibles

El campo cultural y artístico de México ha sufrido dos importantes pérdidas. La noche de ayer, el Instituto Veracruzano de Cultura dio a conocer que falleció, a los 91 años, la investigadora y académica Ida Rodríguez Prampolini, experta en el desarrollo de las artes visuales en México. Por su parte, el Instituto Nacional de Bellas […]

jueves, 27 de julio de 2017

Artes visuales

Clara Peeters en el Prado

Quince de las cuarenta obras que se le adjudican a la pintora flamenca Clara Peeters (Amberes, 1594-La Haya, 1657), «una de las pocas mujeres que pudo dedicarse de manera profesional a la pintura en Europa en la Edad Moderna», llegan al Museo del Prado en Madrid, España. La exposición que inició el 21 de este […]

jueves, 27 de octubre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja