16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Artes visuales

‘Taxonomías isomórficas’, de Manuel Rocha Iturbide

LA REDACCIÓN | miércoles, 22 de enero de 2020

La galería Le Laboratoire presenta Taxonomías isomórficas, cuarta exposición individual del artista, músico, musicólogo y curador mexicano Manuel Rocha Iturbide; la muestra, que abre el próximo martes 4 de febrero a partir de las 19 horas, surge como parte de la Semana del Arte, días que coinciden con la feria Zona Maco. 

La exposición se basa en un estudio arqueológico del pasado tecnológico del siglo XX, a objetos arqueológicos rescatados que son como fósiles, huellas de las sociedades humanas plasmadas por la fotografía, grabaciones, etc. Sus configuraciones producen taxonomías isomórficas, estructuras atemporales, como en la foto vernácula, el tipo de imágenes en distintas culturas que toma la gente, son como arquetipos de un inconsciente colectivo. Consta de instalaciones y esculturas sonoras, fotógrafas y obras sobre papel, realizadas ex profeso para la exposición. 

Manuel Rocha Iturbide (México, 1963) es compositor, artista sonoro, investigador y curador. Estudió la licenciatura en la UNAM, maestría en Mills College, y un doctorado en el área de Música y Tecnología en la Universidad de París VIII.  Su música ha sido ejecutada en varios continentes recibiendo encargos del Instituto IMEB de Bourges, Festival Cervantino, Cuarteto Arditti, entre otros.

Disponible hasta el 4 de abril. Entrada gratuita.

 


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS: 

Nuevas muestras en Proyectos Monclova 

Reflexión sobre el patrimonio expoliado

‘Inestimable azar’, la 14 edición de la Bienal FEMSA

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

EL MoMA RESISTE A TRUMP

El MoMA protesta contra la orden ejecutiva del presidente Trump que niega la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de países musulmanes. La institución colgó obras de artistas como el sudanés Ibrahim el-Salahi, el iraquí Zaha Hadid y los iraní Tala Madani y Parviz Tanavoli, entre otros, para reemplazar las pinturas de Picasso, Matisse y Picaba. […]

viernes, 3 de febrero de 2017

Artes visuales

Los museos después de la pandemia

Ante la crisis, las instituciones culturales tendrán que replantear sus esquemas de financiamiento, así como su relación con el público

jueves, 25 de junio de 2020

Artes visuales

Tierra habitada. Paisaje y arte rupestre

El Museo Regional de Querétaro (INAH) exhibe la muestra Tierra Habitada, Paisaje y Arte Rupestre en Querétaro y Guanajuato. Se trata de una mirada a las manifestaciones de arte rupestre que busca recrear la experiencia de apreciarlo en su ambiente natural. La exposición se compone de materiales arqueológicos, fotografías, propuestas multimedia, instalaciones y obras contemporáneas […]

lunes, 9 de diciembre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja