16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

Tag

Columna

Cine/TV

El cine como fuerza colaborativa

La autoría en el cine es todavía una noción discutible. Aquí, un comentario al respecto a la luz del documental ‘Una historia de amor en Hollywood’, que presenta el Festival de Cine Judío.

8 de febrero de 2018

Selección musical

Nacimiento de una biblioteca musical

Guillermo García aborda un fenómeno poco frecuente: el establecimiento de un espacio dedicado a la música, la Biblioteca Musical Herder.

7 de febrero de 2018

Libro de la semana

Algo por lo que morir

Guillermo Núñez explora el imaginario de los hermanos Arkadi y Borís Strugatski (adaptado al cine por Tarkovski y Aleksei German), un campo fértil cuyos registros abarcan la ciencia ficción y el consumo popular.

6 de febrero de 2018

Cine/TV

Una moral melancólica

En ‘La rueda de la maravilla’ resuenan los dilemas morales que caracterizan la obra de Woody Allen; Guillermo Núñez revisa la película

31 de enero de 2018

Libro de la semana

Una comunidad pequeña

Guillermo Núñez explora ‘República luminosa’, la novela breve de Andrés Barba, autor de ‘Las manos pequeñas’.

29 de enero de 2018

Libro de la semana

Políticas de identidad

‘El ferrocarril subterráneo’, de Colson Whitehead, es una novela sobre el esclavismo con elementos fantásticos que ha sido considera problemática por la la crítica. Aquí, Guillermo Núñez reflexiona sobre las estrategias narrativas de Whitehead.

22 de enero de 2018

Artes visuales

De la exposición al libro

Una revisión a ‘Una red de líneas que se intersecan’, que publicó el ESPAC, que expande las encarnaciones de la muestra que se presentó en en ese mismo espacio.

18 de enero de 2018

Selección musical

Federico Sánchez, un ave rara

El hidalguense, creador de una obra impar en la música mexicana reciente, fue elegido como músico emergente en el ‘Presente de las Artes en México’ de ‘La Tempestad’; Guillermo García desmenuza sus aportes.

16 de enero de 2018

Libro de la semana

De vuelta a la tierra baldía

«El destino de las obras marcadamente eruditas es ser releídas y reinterpretadas, ya sea en nuevas ediciones o nuevas traducciones», dice Guillermo Núñez, que revisa ‘La tierra baldía’, de T.S. Eliot.

15 de enero de 2018

Arquitectura

Los glifos mayas del Metro Insurgentes

Aldo Solano echa un vistazo histórico a uno de los elementos más distinguidos de la Glorieta de dicha estación, que recién sufrió cambios con fines electorales.

12 de enero de 2018

Selección musical

Alrededor de Rosalía

Guillermo García mapea las influencias de Rosalía, la cantante catalana que el año pasado presentó el aclamado álbum ‘Los Ángeles’

9 de enero de 2018

Libro de la semana

Extraña salvación

Guillermo Núñez comenta ‘Solenoide’, del rumano Mircea Cărtărescu, un libro atípico que apareció en varias de las listas de lo más destacado del año pasado.

8 de enero de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja