16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

Tag

Columna

Literatura

Fantasías de Silicon Valley

Publicado con gran expectativa, ‘Exhalación’, de Ted Chiang, puede leerse a la luz de los deseos de las grandes empresas tecnológicas

31 de diciembre de 2020

Diseño

Mamá Osa

El documental ‘Oso’, de Amanda Sans Pantling, explora la trayectoria de la polémica marca de joyería Tous; está disponible en Prime Video

15 de diciembre de 2020

Pensamiento

La querella de la cultura

Recuperamos este texto, publicado originalmente en 2012, a propósito de ‘La civilización del espectáculo’, el libro de Mario Vargas Llosa

6 de diciembre de 2020

Cine/TV

La dignidad de la Loca del Frente

La adaptación cinematográfica de ‘Tengo miedo torero’, la novela de Pedro Lemebel, invita a reflexionar sobre la representación de lo trans

25 de noviembre de 2020

Literatura

Papel quemado

Existió en la realidad un personaje como “Funes el memorioso” de Borges: el neuropsicólogo Alexander Luria lo relató en un libro de 1973

11 de noviembre de 2020

Cine/TV

La guerra que no termina

‘Sin señas particulares’, de Fernanda Valadez, se alzó como mejor película en el Festival Internacional de Cine de Morelia

3 de noviembre de 2020

Pensamiento

Contar la infamia

Editado por Daniela Rea, el volumen ‘Ya no somos las mismas’ reúne reflexiones sobre los efectos de la guerra contra el narcotráfico

28 de octubre de 2020

Pensamiento

Mark Fisher: música y política

La aparición del segundo volumen de ‘K-Punk’ (Caja Negra) invita a analizar las formas de pensamiento que anima la obra Mark Fisher

21 de octubre de 2020

Cine/TV

Nada más que la vida

‘Vendrá la muerte y tendrá tus ojos’, de José Luis Torres Leiva, es una de las películas más sugerentes del cine chileno reciente

14 de octubre de 2020

Literatura

Un viaje accidentado

La antología ‘Ligeros de equipaje’ (Cal y Arena) da cuenta de las posibilidades y las inercias del cuento mexicano contemporáneo

13 de octubre de 2020

Literatura

La posibilidad de una isla

Patricio Pron revisa el motivo literario de la isla desierta a partir de la lectura de ‘Atlas de islas remotas’, de Judith Schalansky

9 de octubre de 2020

Artes visuales

Delirio y verdad: María José Sesma

Luis Felipe Ortega anota aquí sus reflexiones sobre el inquietante trabajo fotográfico de la artista coahuilense María José Sesma

6 de octubre de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja