Tag
Tag
Literatura
Patricio Pron publicó recientemente la novela ‘La naturaleza secreta de las cosas de este mundo’ (Anagrama); Luis Arce piensa su literatura
5 de enero de 2024
Pensamiento
‘¿Por qué caen los imperios?’, de Peter Heather y John Rapley, ofrece interesantes reflexiones sobre el declive de la Unión Americana
4 de enero de 2024
Artes escénicas
Viera Khovliáguina revisa la historia de ‘Tío Vania’, de Chéjov, para analizar ‘Ya no hay bosque de niebla’, de Teatro Línea de Sombra
22 de diciembre de 2023
Cine/TV
Producida por los Obama, ‘Dejar el mundo atrás’ (Netflix) es una alegoría ambigua sobre la responsabilidad colectiva en la crisis planetaria
21 de diciembre de 2023
Literatura
Este ensayo piensa, a partir de tradiciones diversas, caminos para superar el atolladero identitario de la literatura contemporánea
19 de diciembre de 2023
Literatura
El ciclo ‘Bronwyn’, del español Juan Eduardo Cirlot, abre una línea poética vanguardista aún por descubrir, escribe Iván Ortega
18 de diciembre de 2023
Literatura
¿Qué implica distinguir “lo literario” de “la literatura”, como hace Damián Tabarovsky? Juan Francisco Herrerías explora respuestas
13 de diciembre de 2023
Música
El súbito arrepentimiento de los reguetoneros Farruko y Daddy Yankee invita a pensar en los resortes contemporáneos de la culpa
8 de diciembre de 2023
Pensamiento
Guillermo Núñez Jáuregui piensa lo que representa la estrella pop a partir de su lectura de ‘Lo que sobra’, ensayo de Damián Tabarovsky
7 de diciembre de 2023
Literatura
La antología ‘Bajo un cielo oscuro cargado de nieve’ (También El Caracol) permite acercarse a la literatura proletaria nipona
7 de diciembre de 2023
Cine/TV
El regreso de Aki Kaurismäki es una nueva reivindicación de la esperanza, del amor, en medio de la rutina de la clase trabajadora
6 de diciembre de 2023
Literatura
Patricio Pron vuelve a la primera novela de Juan Pablo Villalobos, ‘Fiesta en la madriguera’, para pensar la potencia corrosiva del humor
4 de diciembre de 2023