Tag
Tag
Cine/TV
‘Safari’, el más reciente documental de Ulrich Seidl, plantea preguntas sobre la relación entre el turismo y el pasado colonial
4 de enero de 2018
Artes visuales
Una entrevista con el artista ruso Dmitry Vilensky, fundador del colectivo Chto Delat, que expone en el MUAC ‘Cuando pensamos que teníamos todas las respuestas, la vida cambió las preguntas’.
21 de noviembre de 2017
Artes visuales
Una charla con Yoshua Okón sobre los temas que nutren su nueva exposición, ‘Colateral’, en el MUAC.
17 de octubre de 2017
Literatura
Recientemente Acantilado publicó Grecia en el aire. Herencias y desafíos desde la antigua democracia ateniense vistos desde la Atenas actual, de Pedro Olalla. «Hoy, cuando las democracias occidentales parecen haberse alejado de la defensa del interés común, tal vez tenga sentido rastrear infatigablemente la ciudad en la que un día nacieron los primeros ciudadanos […]
15 de julio de 2015
Literatura
Este mes siglo XXI publicó Antología, libro que reúne los textos Manifiesto Comunista o El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte, entre otros, de Karl Marx, que circulaban hasta hoy aislados. Una vez superado el clima de antimarxismo dominante en los años ochenta y noventa, el Marx del siglo XXI quedó liberado de la pesada hipoteca […]
12 de junio de 2015
Artes visuales
En días próximos saldrá a la venta el número 102 de La Tempestad: “Mexicanos en Venecia”. Possessing Nature es la pieza que realizaron Tania Candiani y Luis Felipe Ortega para el Pabellón de México en la Bienal de Venecia, que por primera ocasión contará con un espacio propio. En las páginas de la edición se […]
30 de abril de 2015
Artes escénicas
El domingo se presentará la instalación escénica El primer día de la libertad en el Museo Universitario del Chopo. La pieza, en la que colaboran Aristeo Pantoja (guion), Leeroy NoLogo (música), The Cube José Díaz (efectos visuales) y MNTENBLNCO (escenografía), es una crítica a la sociedad contemporánea propuesta como un espectáculo multidisciplinario. La instalación narra […]
22 de abril de 2015
Eventos
Sayak Valencia ofreció la conferencia ‘Capitalismo gore en la coyuntura contemporánea’ en el Museo Universitario Arte Contemporáneo
13 de abril de 2015
Cine/TV
Hace unos días inició le temporada final de Mad Men, megafilme de Mattew Weiner al que el Museum of Moving Image de Nueva York dedica una exposición sobre su vestuario y escenografía. La muestra propone una lectura sobre la reconstrucción de la época en que se desarrolla la historia de Don Draper, el publicista a […]
6 de abril de 2015
Eventos
El sábado se inauguró en el MUAC Es posible porque es posible, muestra de RAQS Media Collective, agrupación proveniente de Nueva Delhi. Manteniendo como línea conductora un procedimiento que los artistas llaman «contemplación política», la muestra propone mirar sistemas políticos y económicos –particularmente, el capitalismo global–, a través de la existencia humana. El RAQS Media […]
9 de marzo de 2015
Artes visuales
Ciudad de México, 2 de marzo.- El sábado el MUAC abrirá Es posible porque es posible, de Raqs Media Collective, muestra que analiza los efectos del capitalismo global y plantea, a través de 20 obras, una reflexión sobre a qué esferas personal y social pertenece lo contemporáneo. Raqs Media Collective es un laboratorio de pensamiento […]
2 de marzo de 2015
Pensamiento
La figura pública de Slavoj Žižek propicia adhesiones y desafectos, pero sus grandes libros rara vez son discutidos por los liberales
3 de febrero de 2015