16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

Todo Eisenstein

admin | martes, 6 de enero de 2015

Ciudad de México, 6 de enero.- El jueves la Cineteca Nacional iniciará el ciclo “Todo Eisenstein”, dedicado a los aportes de Serguéi M. Eisenstein a la vanguardia soviética del siglo pasado. La experimentación y el montaje son la herencia que el director legó a todos los cineastas que le siguieron. Su revisión del lenguaje y su extensiva inventiva visual se aprecia en filmes como La huelga (1925), El acorazado Potemkin (1925) y Octubre (1928), películas que forman parte de la selección. Las películas de Eisenstein difieren de la tradición estadounidense cultivada por D. W. Griffith. El soviético practicó la yuxtaposición de dos imágenes para crear una tercera, a diferencia de la sutura invisible de filmes como El nacimiento de una nación (1915). El ciclo estará vigente hasta el 1 de febrero. Aquí el trailer de Octubre.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Quebecine 2020

El cine independiente de Québec llega a la Cineteca; aquí los filmes que se podrán ver

jueves, 20 de febrero de 2020

Cine/TV

Los forcejeos de William Friedkin

El director recientemente fallecido destacó en una generación marcada por el desafío al sistema de estudios del cine estadounidense

miércoles, 23 de agosto de 2023

Cine/TV

Creo en América: la ‘Megalópolis’ de Coppola

Sergio Huidobro analiza el último proyecto, desmesurado y extravagante, de uno de los grandes nombres del cine estadounidense

miércoles, 23 de octubre de 2024

Optimized with PageSpeed Ninja