16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Cine/TV

Todo Eisenstein

admin | martes, 6 de enero de 2015

Ciudad de México, 6 de enero.- El jueves la Cineteca Nacional iniciará el ciclo “Todo Eisenstein”, dedicado a los aportes de Serguéi M. Eisenstein a la vanguardia soviética del siglo pasado. La experimentación y el montaje son la herencia que el director legó a todos los cineastas que le siguieron. Su revisión del lenguaje y su extensiva inventiva visual se aprecia en filmes como La huelga (1925), El acorazado Potemkin (1925) y Octubre (1928), películas que forman parte de la selección. Las películas de Eisenstein difieren de la tradición estadounidense cultivada por D. W. Griffith. El soviético practicó la yuxtaposición de dos imágenes para crear una tercera, a diferencia de la sutura invisible de filmes como El nacimiento de una nación (1915). El ciclo estará vigente hasta el 1 de febrero. Aquí el trailer de Octubre.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Una muestra de Méliès en Google

La Cinemateca francesa y la empresa tecnológica proponen un recorrido virtual por la vida y la obra del director de ‘Viaje a la luna’.

viernes, 4 de mayo de 2018

Cine/TV

Anuncian el Centro Fassbinder 

En 2019 abrirá un espacio dedicado a la investigación de la obra del cineasta alemán Rainer Werner Fassbinder 

miércoles, 19 de septiembre de 2018

Cine/TV

Un cuento de Bi Gan

A partir de ‘A Short Story’ (MUBI), del director chino, Jessica Romero reflexiona sobre una de las miradas más singulares del cine actual

jueves, 11 de enero de 2024