16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Diseño

Segunda edición de K-pop: Fenómeno global coreano

LA REDACCIÓN | miércoles, 8 de enero de 2020

La muestra K-pop: Fenómeno global coreano tendrá una segunda edición que abrirá el sábado 11 de enero en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo.

El K-pop es un género musical surgido en Corea del Sur en la década de 1990, del cual surgió el movimiento hallyu, que se traduce como “ola coreana”. El género es una hibridación entre la música pop occidental de las décadas de 1980 y 1990 y la cultura coreana.

Más de 400 artículos y mercancías proporcionados por más de 20 clubes de fans activos en México estarán en exhibición: artículos como discos, lightsticks (réplicas de micrófonos con luz), cromos y coleccionables de diferentes grupos de K-pop desde 1996 hasta 2019. Asimismo, se brindará información sobre la historia, desarrollo, importancia social y comercial del fenómeno hallyu, y de las diferentes agrupaciones de K-pop y los clubes de fans que se han formado a partir de ellos.

La exposición, organizada por el Proyecto Mitología en el Siglo XXI de la UNAM y el conglomerado de fanclubs K-Fan Unión México, se montará en el Patio y la Sala Segundo Nivel del Museo Nacional de las Culturas del Mundo.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

Huellas de Japón en la Moda Mexicana

Diseñador emergente: Fernando Laposse 

Jean-Paul Gaultier en el Anahuacalli

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

Premio de ilustración

Como cada año, la Association of Illustrators celebra la innovación en el mundo de la ilustración contemporánea con el World Illustration Award, que este año ha anunciado ya a sus ganadores:   Eun Jung Bahng, Investigación y Conocimiento de la Comunicación/Nuevo talento: Hashima Island Series 11     Florian Bayer, Investigación y Conocimiento de la […]

martes, 16 de agosto de 2016

Diseño

México 68, controversia

En una nota publicada por en la página web del diario Excélsior el 1 de octubre, Javier Ramírez Campuzano, hijo del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, contradice las palabras del diseñador estadounidense Lance Wyman sobre la autoría del logotipo de México 68 y parte de la identidad gráfica del aspecto cultural de la Olimpiada de ese […]

lunes, 3 de octubre de 2016

Diseño

En casa de Manuel Méndez

La que fuera la última vivienda del pionero de la moda nacional hoy abre sus puertas como museo y casa de té en la Ciudad de México

martes, 29 de agosto de 2023

Optimized with PageSpeed Ninja