16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Literatura

Ricardo Piglia, 1941-2017

La Tempestad | viernes, 6 de enero de 2017

El día de hoy falleció el escritor argentino Ricardo Piglia, autor de una de las obras más significativas de la literatura hispánica. Entre sus novelas destacan Respiración artificial (1980), La ciudad ausente (1992), Plata quemada (1997) o Blanco nocturno (2010). También fue autor de múltiples libros de crítica, como Crítica y ficción (1986), Formas breves (1999), el popular El último lector (2005) y recientemente libros como La forma inicial (2015) y Las tres vanguardias (2016). Se espera que este año se publique Un día en la vida, la tercera entrega Los diarios de Emilio Renzi, su conocido alter-ego. Le preceden Los años de formación (1957-1967) (2015) y Los años felices (2016). La publicación de los diarios fue realizada a contrarreloj: durante la filmación del documental 327 cuadernos (2015), de Andrés Di Tella, Piglia fue diagnosticado, en septiembre de 2013, con esclerosis lateral amiotrófica.

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Más diverso: Hay Festival

«El objeto de la nueva edición del Hay Festival es consolidar una presentación más ambiciosa, diversa y plural. La programación incluye participantes de distintos rubros: científicos, activistas, periodistas, historiadores y pensadores”, anunció ayer Cristina Fuentes, directora del encuentro literario en América Latina. Participarán, entre otros, el autor argentino César Aira y los escritores y periodistas […]

miércoles, 5 de julio de 2017

Literatura

Consejos de Highsmith

  Recientemente la editorial Círculo de Tiza publicó Sus… pense. Cómo se escribe una novela de misterio, de Patricia Highsmith. «Este libro no es un manual de instrucciones. Es imposible explicar cómo se escribe un buen libro. Pero esto es lo que hace que la profesión de escritor sea apasionante: la constante posibilidad de fracasar», […]

jueves, 16 de julio de 2015

Literatura

Abril Castillo Cabrera: “Callémonos y vamos a bailar”

Una charla con la autora de ‘Tarantela’, novela sobre el dolor y el duelo de una familia, y también sobre el proceso de escritura

lunes, 2 de marzo de 2020