16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Cuando el pulque se hace baile 

La redacción | jueves, 21 de marzo de 2019

Para celebrar su noveno aniversario La Pulquería Los Insurgentes ha preparado una gran fiesta el sábado 23 de marzo que tendrá como escenario el Salón Los Ángeles, donde la Orquesta Pérez Prado y la Sonora Dinamita, entre otros grupos y solistas, deleitarán a los asistentes que con con un curado en mano brindarán por la existencia de uno de los lugares favoritos de los capitalinos, ubicado en la colonia Roma.  

Como es sabido, Los Insurgentes –considerada la primera neopulquería de México, ya que fue el primer negocio que retomó una tradición que parecía perderse– no sólo es un espacio para el encuentro con amigos deseosos de tomarse un pulque o una cerveza, también se ha convertido en un importante foro cultural que cada semana ofrece actividades como ciclos de cine, exposiciones plásticas y presentación de libros, entre otras actividades.

La fiesta iniciará a partir de las dos de la tarde con una comida tradicional pulquera y concluirá a las dos de la mañana. Su programa incluye presentaciones musicales (La Redada, Sr. Bikini, Faauna, Mónica Resendiz, Xuna Luri Molina trío) y dos exposiciones que permanecerán en exhibición el resto del mes; la primera consiste en una selección de carteles e imágenes tradicionales de la historia del pulque, que pertenecen a la colección particular de Javier Gómez Marín, el más importante coleccionista de objetos pulqueros; y otra del fotógrafo oficial de la pulquería, Juan Carlos Ruiz, que ha seleccionado varias imágenes de la historia de Los Insurgentes. 

Durante la fiesta se otorgarán reconocimientos a, entre otros, la actriz Ariane Pellicer, el escritor Guillermo Fadanelli y la poeta Natalia Toledo, por su lucha en favor de las libertades de la fiesta nocturna en México. 

Los boletos para la fiesta, que tienen un costo de $200, se pueden adquirir directamente en Los Insurgentes. Para los lectores de La Tempestad tenemos una sorpresa: cinco pases gratis que se regalarán a través de nuestras redes sociales.  

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Prix Ars Electronica 2015

Hoy el artista mexicano Gilberto Esparza ganó el Prix Ars Electronica en la categoría de Arte Híbrido por la pieza Plantas nómadas. La organización del reconocimiento austriaco, el más importante el mundo de las artes digitales, argumentó que la pieza de Esparza «es un esfuerzo sobresaliente de la realización artística de la convergencia progresiva del […]

jueves, 18 de junio de 2015

Artes visuales

Gotas de memoria sobre piedras caídas

El arquitecto y escultor Alberto Odériz habla, aquí, sobre su nueva exposición, que abrirá el 20 de febrero en el Centro Cultural de España

lunes, 18 de febrero de 2019

Artes visuales

Las imágenes del mayo del 68

El Centro Cultural Universitario Tlatelolco expondrá las fotografías en las que Philippe Gras inmortalizó las movilizaciones en París.

jueves, 10 de mayo de 2018