more_vert

16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Protesta contra Nitsch

La Redacción | miércoles, 19 de abril de 2017

Surge una nueva protesta contra la obra de Hermann Nitsch. Más de dos mil personas han firmado la petición contra la presentación de 150.Action en Tasmania. «Nos oponemos a este evento que trivializa la masacre de animales para el uso del humano y condenamos el uso de la muerte de un ser vivo para fines artísticos» se lee en el sitio web de la iniciativa impulsada por la Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals. Para este performance de tres horas Nitsch utiliza cerca de quinientos litros de sangre y un toro sacrificado (por métodos profesionales, sin causarle dolor al animal). Los participantes utilizan una bata blanca mientras se bañan con los restos del astado simulando una orgía. El artista austriaco, uno de los representantes más emblemáticos del accionismo vienés, se ha visto envuelto en polémica desde la concepción de su Orgy Mystery Theater en los sesenta. 150.Action planea estrenarse como parte del Dark Mofo Festival organizado por el Museum of Old and New Art del país africano. El festival de invierno es el evento artístico que reúne exhibiciones de arte y presentaciones musicales en la ciudad de Hobart. En 2015, el Museo Jumex canceló la exposición programada de Hermann Nitsch.  A pesar de que su obra no daña animales, es meramente simbólica, en el mismo año, activistas protestaron en su presentación de Palermo.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Fotos inéditas de Mekas

El cineasta Jonas Mekas presentará fotografías inéditas de su tiempo como refugiado durante la Segunda Guerra Mundial en Documenta 14. Las imágenes del artista lituano-americano captan prisioneros de Alemania, y es un reflejo actual de la crisis de refugiados en Europa. La exhibición planea presentar treinta fotos a blanco y negro capturadas entre 1945 y […]

jueves, 23 de marzo de 2017

Artes visuales

No tan tristes trópicos

Hoy la galería Proyectos Ultravioleta anunció que presentará en Art Basel Tristes, y no tan tristes, trópicos, exposición que retoma el título del libro de Claude Lévi-Strauss para reflexionar sobre las contradicciones que afectan a Latinoamérica. A los largo de los siglos, mucho se ha dicho y escrito sobre América Latina: un continente definido por […]

miércoles, 10 de junio de 2015

Artes visuales

Obra inconclusa

Gabriel Cázares, integrante del colectivo Tercerunquinto, que estos días expone en el Museo Amparo de Puebla, detalla el carácter anárquico y plural de una pinta realizada por estudiantes de bachillerato que forma parte de la muestra

miércoles, 27 de junio de 2018