16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Primer Museo del Holocausto en Centroamérica

La Tempestad | jueves, 17 de noviembre de 2016

Tanto la muestra El Holocausto por las balas como el Museo del Holocausto en Guatemala, el primero en Centroamérica dedicado al tema, abrirán sus puertas el próximo año. Ésta exhibición, que será parte de su muestra permanente, conmemorará a las víctimas de esta masacre a través de las historias de testigos locales. El objetivo de ambos es educar a la población local respecto a los horrores de la Shoah.

 

El museo es una iniciativa de la organización francesa (católica y judía) Yahad-In fundada en 2004 y enfocada en la localización de fosas comunes de judíos asesinados por los Einsatzgruppen (escuadrones de ejecución itinerantes especiales formados por miembros de la policía secreta de la Alemania Nazi) en Ucrania, Bielorrusia, Rusia, Polonia y Moldavia, y que es dirigida por el padre Patrick Desbois.

 

Aunque el museo no ha abierto sus puertas de manera oficial, alberga ya exposiciones temporales: el 14 de noviembre inauguró su primera muestra Memorias del Holocausto a través del arte. La exposición permanente se nutre de artefactos producto de la investigación de la organización en Europa del Este, iniciada en Lituania. Además de la inclusión de objetos donados por locales hallados en sinagogas o provenientes de familias judías. El museo busca dar mayor peso a la carga visual que a los textos de sala. Permanecerá en Guatemala por cuatro años.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Nuevas exposiciones en el Carrillo Gil

Conoce las nuevas expos del recinto; destaca, entre otras, la que curó Luis Felipe Fabre

martes, 10 de diciembre de 2019

Artes visuales

El ruido en el lienzo

Óscar Benassini ahonda en la práctica de Vivian Suter, que estos días expone en el Museo El Eco

jueves, 26 de octubre de 2017

Artes visuales

La faceta literaria de Louise Bourgeois

Los diarios de la creadora, escritos entre los 14 y los 91 años, son motivo de una muestra; los textos, además, serán publicados.

miércoles, 25 de abril de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja