16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Literatura

Premio para Rita Indiana

La Redacción | martes, 18 de abril de 2017

Rita Indiana gana el Gran Premio de Literatura por su novela La Mucama de Omicunlé. El distintivo otorgado por la Asociación de Escritores del Caribe seleccionó el trabajo de Indiana de entre 20 obras participantes. Esta es la primera vez que una obra escrita en español gana el galardón caribeño al ser una competición trilingüe. El jurado estuvo integrado por El jurado estuvo integrado por Andrés Bansart (Venezuela), Earl Lovelace (Trinidad y Tobago), Camila Valdes (Cuba), Patricia Donatien (Martinica), Lyonel Trouillot (Haití) y Funso Aiyejina. «La Mucama de Omicunlé se desplaza por un sinnúmero de capas discursivas: el sincretismo religioso, el adoctrinamiento, el narcotráfico, la corrupción política, la perspectiva de género, el deterioro medioambiental caribeño, el y dolor y el escapismo se funden en un relato que mezcla lo coloquial con el ritmo fusionado de la música y el arte», declaró el jurado sobre su veredicto. Hace unas semanas Rita Indiana presentó también su más reciente sencillo acompañado de un videoclip El Castigador.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Ednodio Quintero: escribir, traducir, vivir

Eduardo Suárez Fernández-Miranda conversó con el escritor venezolano, que repasa aquí su trayectoria e inquietudes literarias y artísticas

martes, 24 de enero de 2023

Literatura

Abre Escuela de Crítica

Proyecto Siqueiros: La Tallera abre su convocatoria a todos los profesionales relacionados al campo del arte contemporáneo para participar en la tercera edición de la Escuela de Crítica y Arte, bajo la tutoría académica de Rita Eder, James Oles, Mari Carmen Ramírez, Osvaldo Sánchez y Carla Stellweg. El programa tiene como objetivo reposicionar el papel de […]

martes, 21 de febrero de 2017

Literatura

Booker International 2015

Hoy la organización del Man Booker International Prize anunció a los finalistas del reconocimiento literario, entre los que se encuentra el argentino César Aira. El galardón, que se otorga cada dos años, considera a los autores vivos que hayan publicado obras de ficción en lengua inglesa o cuyo trabajo cuente con traducción. Aira (Argentina), Hoda […]

martes, 24 de marzo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja