16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Literatura

Premio Kafka 2018

La redacción | jueves, 14 de junio de 2018

La Sociedad Franz Kafka, en conjunto con el gobierno de la ciudad de Praga, anunció al ganador del Premio Franz Kafka 2018, el poeta checo Ivan Wernisch. Nacido el 18 de junio de 1942, Wernisch inicialmente estudió cerámica en la ciudad de Karlovy Vary. Publicó su primera colección de poesía en 1961, dando comienzo a una extensa lista de libros que, a pesar de tener que permanecer en la clandestinidad a causa de la dictadura comunista, hicieron de Wernisch uno de los escritores más notables de su generación. Tras la Revolución del Terciopelo en 1989, Wernisch, que también es traductor de obras en alemán, latín, francés, holandés y ruso, comenzó a escribir para la prensa.

Con diecisiete años de existencia, el primer premio Kafka, que se ha consagrado como uno de los mayores referentes del mundo literario, se entregó al recién fallecido novelista estadounidense Philip Roth. El prestigio del reconocimiento incrementó gracias a que su jurado seleccionó en 2004 y 2005 a los escritores Elfriede Jelinek y Harold Pinter, respectivamente, quienes meses después recibieron el Premio Nobel de Literatura. Desafortunadamente el premio a Wernisch no augura un posible Nobel este año, ya que la Real Academia de las Ciencias de Suecia canceló el premio temporalmente debido a las controversias que envolvieron al comité de selección del premio.

La escritora canadiense Margaret Atwood fue acreedora del Premio Franz Kafka el año pasado, sucediendo al ensayista italiano Claudio Magris, que lo obtuvo en 2016. Haruki Murakami, Yves Bonnefoy, Amos Oz y John Banville son algunos de los autores que han sido galardonados previamente con el premio.

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Lecciones de post-exotismo

A finales de 2014 Sur+ publicó El post-exotismo en diez lecciones. Lección once, autoría del francés Antoine Volodine, ganador del Premio Médicis por Terminus Radieux (2014). El año pasado el escritor galo participó en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, evento en el que presentó El post-exotismo…, libro editado en lengua francesa en 1998. […]

miércoles, 11 de marzo de 2015

Literatura

Ecoficción, dos puertas a la

Sobre ‘El clamor de los bosques’, de Richard Powers, y ‘La banda de la tenaza’, de Edward Abbey, novelas con preocupaciones ecológicas

martes, 27 de febrero de 2024

Literatura

El hombre artificial

Un ensayo de Jesús Alonso Burgos reflexiona sobre la deriva robótica de la vida humana.

lunes, 18 de septiembre de 2017