16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

Porno silente mexicano

La Tempestad | miércoles, 25 de septiembre de 2019

El sábado 28 de septiembre el Cine Villa Olímpica presentará el ciclo «La mirada prohibida: Cine Silente Pornográfico Mexicano”. Organizado por el Festival Internacional de Cine Silente México, el evento ofrecerá una selección de películas entre las que se encuentran El sueño de Fray Vergazo (1930), El viaje de bodas de Chema y Juana (1928-1931) y El monje loco (1926-1950). Los filmes serán comentados por Alejandra Calleja, productora del festival.

Desde hace varios años el cine porno mexicano (que se cree que fue producido para proyectarse en burdeles y salas de cine clandestinas) ha sido rescatado y resguardado por la Filmoteca de la UNAM. Los filmes que se agrupan bajo esta denominación se han proyectado es varios encuentros fílmicos: en 2005, por ejemplo, se vieron en el marco del Festival Internacional de Cine Erótico de la Ciudad de México y en 2002 en la Semana de Cine Fantástico de San Sebastián.

El Festival Internacional de Cine Silente México celebrará por cuarto año consecutivo al cine silente local, regional y mundial en la ciudad de Puebla, del 26 al 30 de noviembre de 2019. El encuentro tiene el objetivo de impulsar la divulgación, la valorización, la preservación y la investigación del patrimonio fílmico mudo como un derecho cultural fundamental y como un instrumento de memoria, reunión y participación para la sociedad.

La entrada al ciclo, que iniciará a las 8 PM, es gratuita.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

 

Morelia revela su programación 

 

Tráiler de ‘Dark Waters’

 

En palabras de Chantal Akerman

  

 

  

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Okja, el cerdo milagroso

En la edición de este año del Festival de Cannes sucedió algo inédito: Netflix estrenó por primera vez una película en competencia oficial. Se trata de Okja (2017), la nueva cinta del surcoreano Bong Joon-ho (El huésped, 2006; El expreso del miedo, 2013), que a partir de mañana estará disponible en la plataforma.   El […]

martes, 27 de junio de 2017

Cine/TV

Los roles del público

El fenómeno cinematográfico se suele abordar a partir de las películas, los actores, los directores, el contexto en el que se producen los filmes y el desarrollo de las industrias. Sin embargo la explicación de la magia del cine está incompleta si no se consideran los públicos. “Planteo que para entender el fenómeno del cine […]

jueves, 7 de septiembre de 2017

Cine/TV

Un altar para Frida

Hoy se presenta en la Cineteca ‘Dos Fridas’, coproducción entre México y Costa Rica, que retrata la relación entre Frida Kahlo y Judith Ferreto, la enfermera que cuidó a la pintora hasta sus últimos días; aquí, una charla con Ishtar Yasin, realizadora del filme

miércoles, 14 de agosto de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja