16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Philippe Parreno en Australia

La Tempestad | jueves, 8 de diciembre de 2016

El artista español que vive y trabaja en París y cuya instalación Anywhen actualmente se puede ver en la Turbine Hall de la Tate Modern, es objeto de una retrospectiva en Australia. Thenabouts, la primera exhibición en solitario del artista en el país, inaugurada desde el 6 de diciembre en el Australian Centre for Moving Image (ACMI), hace una revisión de su trabajo fílmico donde las películas juegan con límites temporales y espaciales e introducen al espectador en un viaje sobre la imagen, la duración, el paso del tiempo y la memoria. Los filmes son controlados en vivo por un técnico del ACMI, lo que hace que cada visita sea distinta.

 

Desde su primer trabajo fílmico, Fleur (1987), Parreno ha explorado en torno a la “experiencia de exhibición”, sus posibilidades y la forma en que su trabajo puede ser expuesto, creando espacios con guiones en los que se desarrollan una serie de eventos. Sus películas se han producido en colaboración con artistas, arquitectos, músicos, compositores y filósofos. «A través del trabajo que se basa en el cine, la ciencia ficción, la arquitectura, lo fantasmagórico y lo natural, Parreno fusiona realidad y ficción para producir exposiciones que desafían radicalmente nuestras nociones de realidad, memoria y paso del tiempo».

 

Thenabouts fue concebida en conjunto con Anywhen. Se podrá ver hasta el 13 de marzo de 2017.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Delirio y verdad: María José Sesma

Luis Felipe Ortega anota aquí sus reflexiones sobre el inquietante trabajo fotográfico de la artista coahuilense María José Sesma

martes, 6 de octubre de 2020

Artes visuales

Cumplimos 20 años

Hace dos décadas comenzó a circular ‘La Tempestad’, que entra en una nueva etapa con un diseño gráfico y una arquitectura editorial renovados, orientados a la experiencia de lectura. Aquí, el equipo de redacción habla del proceso de reflexión que desembocó en esta fase

lunes, 11 de junio de 2018

Artes visuales

Hasta la vista, Rius

Eduardo del Río, nombre real de Rius, combinó un agudo sentido crítico con la vocación pedagógica para mostrar en sus cartones una visión mordaz, humorística y sin rodeos de los sucesos políticos y sociales en México durante más de 60 años. Rius, que nació el 20 de junio de 1934, murió el día de hoy […]

martes, 8 de agosto de 2017