16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes escénicas

México y Alemania, un encuentro escénico 

La redacción | jueves, 23 de mayo de 2019

¿Es el teatro el oxígeno para el cuerpo social?, ¿por qué es necesario escribir para la escena?, ¿qué interrogantes es posible formular mediante la escritura teatral y cómo cobran vida en escena? Estas interrogantes forman parte del cuerpo de trabajo del dramaturgo alemán Philipp Löhle, que el martes 28 de mayo sostendrá una charla con el creador escénico Diego Álvarez Robledo, en el Teatro Santa Catarina, a las 19:00 horas; el encuentro, organizado por la Cátedra Bergman, es de entrada libre. 

Löhle nació en 1978 en Ravensburg; realizó estudios de historia, literatura alemana y ciencias del teatro y medios de comunicación en Erlangen y Roma. Por Alias Gospodin recibió el Premio de Fomento de la Federación de Industrias Alemanas; esta pieza, además, fue nominada para el premio Mülheimer Dramatikerpreis 2008. En 2007 ganó un encargo de pieza del festival Theatertreffen, donado por el Centro Federal para la Educación Cívica. Por otro lado, su obra Lilly Link fue distinguida en 2008 con el Premio del Jurado del festival Heidelberger Stückemarkt. Löhle fue de 2008 a 2010 autor residente en el Maxim Gorki Theater de Berlín; en la temporada 2011/2012, en el Nationaltheater Mannheim y a partir de la temporada 2012/2013, trabaja en el Staatstheater de Maguncia, donde también realiza puestas en escena. A través de su escritura, Löhle examina las relaciones entre lo personal y lo global mediante un humor particular; sus libretos, al cobrar vida en escena, develan fenómenos complejos y una cercanía insospechada con nuestras vidas en lo cotidiano.

La charla es parte del programa Alles Drama, que genera encuentros de dramaturgia contemporánea entre México y Alemania.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Avalancha griega

El teatro mexicano retoma tres clásicos griegos: Edipo, de Sófocles; La Orestíada, de Esquilo; y Medea, de Eurípides

lunes, 13 de mayo de 2019

Artes escénicas

Tania Bruguera y la urgencia política  

En esta charla la creadora cubana, que expone en el MUAC, habla de la negociación que se genera cuando el arte político se filtra en las instituciones y, también, de la diferencia entre el activismo y la postura de la queja

miércoles, 23 de mayo de 2018

Artes escénicas

Castellucci en Nueva York

El dramaturgo italiano Romeo Castellucci (Cesena, 1960) junto a su compañía, Socìetas Raffaello Sanzio, estrenó en Nueva York la obra Julius Caesar. Spared Parts. La obra que ha sido presentada en diferentes escenarios desde 1997 recién fue presentada en el Federal Hall, el que fuera el primer capitolio de EEUU, en la ciudad de Nueva […]

lunes, 10 de octubre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja