16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

FiCUNAM dedica una retrospectiva a Portabella

La redacción | miércoles, 19 de diciembre de 2018

Desde hace más de cincuenta años Pere Portabella ha venido creando un cuerpo de obra que dialoga con el cine de Michelangelo Antonioni y Jean-Luc Godard. Portabella es una de las figuras principales del cine experimental y de vanguardia de Europa. FICUNAM 2019, que se realizará del 28 de febrero al 10 de marzo, le dedicará una retrospectiva al cineasta español. 

Con películas como Nocturno 29 (1968), que revela la vida de una pareja adúltera a través del flujo de imágenes crípticas y herméticas en veintinueve secuencias, o Puente de Varsovia (1989), que hace una dura crítica a la clase política progresista posterior a la caída del Muro de Berlín, Portabella ha hecho del cine un instrumento de reflexión que atiende a la memoria histórica, a la que considera esencial para el futuro. “No se puede renunciar a la reflexión específica sobre el medio en que trabajas, porque es una forma de contribuir ideológicamente a un contexto revolucionario”, considera el director.

Fotograma de ‘Nocturno 29’

El creador, que nació en 1927 en Figueras, formó parte de la Escuela de Barcelona, un grupo de cineastas catalanes de los años sesenta. Con su productora Film 59, Portabella produjo algunas de las películas más emblemáticas de la historia del cine español, por ejemplo Los golfos (1959), de Carlos Saura, y Viridiana (1961), de Luis Buñuel.

De su filmografía destacan sus filmes de avanzada que examinan la situación política y estética de Europa como Informe general sobre algunas cuestiones de interés para una proyección pública (1976) e Informe General II. El Nuevo Rapto de Europa (2015). Ambos serán proyectos en el marco de la retrospectiva, que revisará cerca de veinte títulos. 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

‘Tres hermanos’, estreno en México

Llega a salas el segundo largometraje del argentino Francisco J. Paparella, premiado en los festivales de Mar del Plata y Moscú

viernes, 31 de mayo de 2024

Cine/TV

Mad Men, desenlace

Ciudad de México, 13 de febrero.- En abril iniciará la temporada final de Mad Men, el megafilme de Matthew Weiner, del que hoy se revelaron imágenes promocionales de Don Draper, el personaje que interpreta el actor Jon Hamm. Hace unas semanas el creador de la serie expresó que está interesado en la opinión del público […]

viernes, 13 de febrero de 2015

Cine/TV

Rusia: el pasado impredecible

Una mirada a la segunda edición del Festival de Cine Ruso, cuya selección puede verse a través de la plataforma FilminLatino

miércoles, 22 de septiembre de 2021

Optimized with PageSpeed Ninja