16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Literatura

NUEVO LIBRO DE RIZZANTE

La Redacción | miércoles, 8 de febrero de 2017

Massimo Rizzante es poeta, ensayista y traductor, colaborador habitual de diarios y revistas, es miembro de la redacción de L’Atelier du Roman. En Diálogos de la forma perdida, el autor italiano presenta una recopilación de conversaciones que mantuvo durante varios años con maestros de la literatura. Los diálogos llevan al lector por un camino que busca formar las bases que definen la novela moderna. Italo Calvino, Carlos Fuentes, Kenzaburo Oé, Juan Goytisolo, Milan Kundera, Gudbergur Bergsson, Gianni Celati, José Saramago y Goffredo Parise forman parte de este mapa intelectual propuesto por el escritor italiano. Juan Villoro escribe en el prólogo: «(Rizzante) no sería un ensayista tan original si no se dedicara con idéntica pasión a la poesía, la academia, la traducción o el trabajo editorial. Este libro es producto de una actividad que acaso condense a todas las anteriores: el diálogo».
Ai Trani Editores también publicó recientemente Retrato, personajes y fantasma, de Christopher Domínguez Michael.

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Censura literaria

Movimientos como Black Lives Matter y #MeToo han afectado las discusiones de personajes y obras artísticas. Aquí, una compilación de libros cuyos argumentos –como el racismo y la pederastia– han suscitado y revivido polémicas, además de haber sido censurados

martes, 31 de julio de 2018

Literatura

‘Escribir con caca’

El jueves 10 de agosto Luis Felipe Fabre presentará Escribir con caca (Sexto Piso), su más reciente libro, en el que aborda la producción poética de Salvador Novo. La cita es en el Cabaret Youkali de la Ciudad de México, a las 19:00 horas. Con este motivo difundimos el inicio del ensayo.      Allá […]

miércoles, 9 de agosto de 2017

Literatura

Premio Goncourt 2015

Hoy el escritor argelino Kamel Daoud ganó el Premio Goncourt a la mejor primera novela por Mersault, contre enquête. La obra del autor dialoga con El extranjero (1942), de Albert Camus: está escrita desde el punto de vista del hermano de la víctima de la segunda novela del escritor francés, que también nació en Argelia. […]

martes, 5 de mayo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja