16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Literatura

Nueva traducción de Ulises

La Tempestad | viernes, 10 de abril de 2015

Esta semana la editorial El Cuenco de Plata publicó una nueva traducción anotada de Ulises, de James Joyce. Marcelo Zabaloy, con la colaboración de Edgardo Russo, tradujo el texto del escritor irlandés publicado en 1922.

En 1945 apareció la versión de José Salas Subirat. Treinta años más tarde, en 1976, se publicó el texto bajo la traducción de José María Valverde, a la que siguió la de Francisco García Tortosa y María Luisa Venegas Lagüéns, de 1999.

«Cada uno de los dieciocho capítulos del Ulises posee su técnica propia, que requeriría un análisis especial. Sin embargo, todos tienen un rasgo común: cada pasaje, cada frase, cada fragmento sólo se vuelve inteligible si es puesto en relación con otros», consideró el crítico alemán Ernst Robert Curtius sobre la dificultad del texto de Joyce.

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Máquinas de lectura

Una conversación con Oscar Ariel Cabezas, a propósito de los 150 años de ‘El capital’, de Karl Marx.

jueves, 9 de noviembre de 2017

Literatura

Amor… y amistad

Guillermo Núñez Jáuregui revisa la nueva antología de la colección Disertaciones, del sello Gris Tormenta: ‘La experiencia del amor’

martes, 14 de febrero de 2023

Literatura

Brian Aldiss (1925-2017)

A partir de las adaptaciones de sus libros a la pantalla grande, recordamos al clásico de la ciencia ficción, recientemente fallecido

lunes, 21 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja