16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Música

Los imperdibles de Mutek 2018

En 15 años el festival se ha convertido en una plataforma de descubrimiento musical y, también, en un referente de la cultura electrónica; aquí, Guillermo García Pérez enlista cinco propuestas que no hay que desatender

Guillermo García Pérez | martes, 6 de noviembre de 2018

La edición 15 de Mutek en México encuentra a un festival consolidado y reconocido. Tal vez no haya mejor signo de su repercusión que el hecho de que se haya convertido, en gran parte, en una plataforma de descubrimiento: de conocimiento y no sólo de reconocimiento. Si bien incluye músicos célebres (Squarepusher o Nina Kraviz el año pasado; Apparat este año), se asiste al Mutek a conocer propuestas y difícilmente se escuchan reclamos, tan frecuentes entre los públicos de otros festivales, porque ese año no estará ese artista que se exigía. Su nueva edición, que se realizará del 19 al 25 de noviembre, refuerza, además, la noción de un festival de miras amplias, que no se reduce a presentar conciertos sino que aspira a convertirse en un referente de la cultura electrónica. Al momento de escribir esta nota se habían anunciado un par de “olas de artistas confirmados”, quedando pendiente una última conformada sólo por artistas mexicanos; proponemos, entre los primeros, cinco presentaciones que consideramos imperdibles.

 

Actress

El músico británico, cómodo en los terrenos del tecno (desarrollado en álbumes como Hazyville, de 2008), hizo una apuesta interesantísima este año al publicar LAGEOS, junto a la London Contemporary Orchestra. El resultado: una estructura multiforme, con influencias de la música concreta; una de las mejores grabaciones del año.

Myriam Bleau

Portada de nuestra edición 120, donde revisábamos la historia de la electrónica hecha por mujeres, la canadiense Myriam Bleau propone una obra a caballo entre lo musical (un trabajo deconstructivo que lo mismo se alimenta de glitches que de un hip-hop abstracto) y lo performático. Expresividad audiovisual a través de la técnica.

Apparat

El DJ set de Apparat (Sascha Ring, la mitad de Moderat) será, con certeza, uno de los sets más concurridos del Mutek de este año. Y es que la música del alemán es convocante desde su factura misma: un tecno sofisticado con recursos del ambient y el IDM. Cada vez más interesado en las texturas que en los beats, como él mismo ha declarado.

Smerz

En el número anterior de La Tempestad revisamos su álbum más reciente, Have Fun, por el que adivinamos como es un sonido de época: con claras reminiscencias al r&b, el dueto noruego interna las estructuras del pop en un entorno lo-fi sombrío, melancólico, casi desganado. Una cadencia hipnótica, hecha a partir de una lógica de ensambles.

Amnesia Scanner

Si alguna vez la electrónica finlandesa se asoció con lo minimalista o lo gélido, con Pan Sonic como bandera, otro dueto, Amnesia Scanner, recupera tan sólo su veta ruidista y la lleva hasta lo bailable. La música del dueto (Ville Haimala y Martti Kalliala) recupera la aspereza de la electrónica industrial para montarla en un bajo profundo.

Comentarios

Notas relacionadas

Música

Salvan casa de Nina Simone

Los artistas Adam Pendleton, Rashid Johnson, Elle Gallagher y Julie Mehretu aportaron 95 mil dólares para salvar la casa de la cantante Nina Simone. La compra es una decisión política que buscar responder a la división racial que se vive en el país norteamericano. Además del invaluable legado musical, Simone fue una férrea defensora de […]

jueves, 2 de marzo de 2017

Música

Nuevo disco de Frank Ocean

En julio será publicado el nuevo álbum de Frank Ocean, anunció el día de hoy la publicista del cantante y rapero de Nueva Orleans. Hoy fue subida una imagen en el sitio oficial de Ocean en la que éste aparece sentado, a sus pies se aprecian dos pilas de revistas tituladas Boys Don’t Cry. El […]

miércoles, 8 de abril de 2015

Música

El negocio de torturar poetas

Esta columna habla de la artista pop más célebre del planeta, de sus récords y su público. Ni siquiera es necesario decir su nombre

jueves, 25 de abril de 2024

Optimized with PageSpeed Ninja