16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Artes visuales

MAS: ver arte desde el automóvil

La Tempestad | martes, 10 de noviembre de 2020

A raíz del cierre y posteriormente las restricciones para visitar los recintos culturales, a causa de la pandemia del covid-19, el Museo Autoservicio (MAS) busca ofrecer una nueva experiencia para apreciar distintas manifestaciones de arte contemporáneo en México. La iniciativa propone una exposición temporal, montada en el estacionamiento del centro comercial Antara Polanco, en la Ciudad de México, y podrá ser vista desde el interior del automóvil

Las reservaciones podrán hacerse del 14 de noviembre al 20 de diciembre. El usuario elegirá el día y horario de visita; después deberá presentar su confirmación 15 minutos antes de la cita en la entrada del estacionamiento, sobre la avenida Molière, en la colonia Polanco. Asimismo, en el sitio oficial de la exposición se podrá descargar una pieza de audio en celulares para escuchar durante el recorrido. 

Los artistas invitados son Aldo Chaparro, Alonso Cedillo, Jose Dávila, Rodolfo Díaz Cervantes, Mario García Torres, Gustavo García Villa, Cristóbal Gracia, Rubén Gutiérrez, Christian Jankowski, Manuela de Laborde, Lake Verea, Leo Marz, Jorge Méndez-Blake, Daniel Monroy Cuevas, Fernando Ocaña, Diego Pérez, Jerónimo Reyes-Retana, Gabriel Rosas Alemán, Sofía Táboas, Tezontle, Fabiola Torres-Alzaga. La curadora de la muestra es Mariangeles Reygadas.

Más cerca de lo que parece

“Se ha buscado una alternativa de experiencia que se separe de la inmaterialidad digital que ha definido de manera preponderante la circulación y la presentación de obras artísticas en los últimos meses. En un momento de distanciamiento físico, el propósito de proyecto Museo Autoservicio y su primera exposición es socializar el arte contemporáneo de una nueva manera”, escribe el crítico y curador Daniel Garza Usabiaga.  

Los objetos en el espejo están más cerca de lo que parece será la primera muestra de este museo dinámico. Presenta videos, piezas lumínicas, obra bidimensional –fotografías y dibujos–, así como piezas tridimensionales o esculturas de gran formato. En su mayoría estos trabajos hacen alusión al legado moderno de la escultura monumental o el muralismo, mientras que la proyección de videos rinde homenaje a otros espacios abiertos, como los autocines.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

‘Parámetro 05’: técnicas plurales

Las 73 piezas finalistas de la Bienal Arte Lumen, incluyendo las seis ganadoras, se exhiben en el Museo de la Ciudad de México

martes, 5 de diciembre de 2023

Artes visuales

De la exposición al libro

Una revisión a ‘Una red de líneas que se intersecan’, que publicó el ESPAC, que expande las encarnaciones de la muestra que se presentó en en ese mismo espacio.

jueves, 18 de enero de 2018

Artes visuales

La Tempestad 101

Ciudad de México, 26 de febrero.-. En breve circulará el nuevo número de La Tempestad. Entre otros temas, abordará los proyectos arquitectónicos que cambiarán el rostro de las ciudades en los años por venir. Nicolás Cabral, director editorial de la publicación comenta: «La Tempestad 101 explora la «Arquitectura del futuro», los proyectos que, para bien […]

jueves, 26 de febrero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja