16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Literatura

Man Booker especial

La redacción | jueves, 12 de julio de 2018

El reconocido premio de ficción Man Booker celebró sus 50 años de existencia organizando una competencia para decidir cuál es la novela más popular entre las que han recibido el reconocimiento. El galardón, que recibió el nombre de Golden Booker, fue otorgado a la novela El paciente inglés (1992), del escritor canadiense nacido en Sri Lanka Michael Ondaatje.

El sistema mediante el cual fue seleccionado el ganador implicó dos partes: primero se formó un comité para releer las 52 novelas que han recibido el premio, donde escritores y críticos se dividieron los libros y seleccionaron uno por cada década (El paciente inglés fue seleccionado por la novelista Kamila Shamsie como representante de la década de los noventa). El siguiente paso fue someter a los cinco candidatos a un voto público, en el cual resultó ganador Ondaatje.

El premio Man Booker a ficción es uno de los reconocimientos más importantes del mundo literario anglófono. Concebido originalmente en 1969 como un premio para escritores de la Mancomunidad británica de naciones, de Irlanda, y de Sudáfrica, el criterio de selección fue alterado en 2004 para incluir a cualquier obra narrativa escrita en inglés. Michael Ondaatje ganó el premio en 1992, compartiéndolo en un empate con la novela histórica Sacred Hunger de Barry Unsworth.

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Huellas de los sueños y elecciones de la memoria

La novela más reciente de Myriam Moscona, ‘León de Lidia’ (Tusquets), es una exploración fragmentaria de la memoria de la autora mexicana

miércoles, 29 de marzo de 2023

Literatura

Panorama del cuento mexicano

Un puñado de libros de cuentos, de reciente aparición, reta el dictamen del mercado: la hegemonía de la novela en la literatura mexicana

jueves, 27 de julio de 2017

Literatura

Reeditan a Marcel Schwob

Alianza Editorial reedita Vidas imaginarias de Marcel Schwob. El escritor francés narra de manera biográfica evocaciones de personajes históricos como Uccello, Pocahontas, el capitán Kid y Eróstrato, entre otros. El compendio de relatos fue publicado originalmente en 1896 fue una gran influencia para la literatura iberoamericana. Escritores mexicanos como Alfonso Reyes, quien publicó Retratos reales […]

miércoles, 22 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja