16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Cine/TV

‘El lunar en su espalda’ en el Festival de Morelia

La redacción | martes, 22 de octubre de 2019

Tocados por una nota en el periódico que daba cuenta del caso de Victoria Pamela Salas, una joven asesinada y mutilada en México, Pia Ilonka Schenk Jensen y Bernhard Hetzenauer realizaron el cortometraje documental El lunar en su espalda (2019), que se estrena en el Festival Internacional de Cine de Morelia.

“Inspirada por la posibilidad de exponer esta creciente amenaza social a una audiencia internacional, decidí junto a Bernhard Hetzenauer tomar el feminicidio como punto de partida para el contenido de nuestro proyecto. Parte de nuestra preocupación y motivación ha sido dar voz a las víctimas y sus familia, en un país donde, según fuentes oficiales, 7 mujeres son asesinadas a diario”, explica la directora noruega.

El lunar en su espalda, que presenta el testimonio de Consuelo, madre de Victoria Pamela, fue filmada con una cámara lipstick, un aparato de pequeñas dimensiones que se usa en protocolos de vigilancia. Hetzenauer, director de la aclamada La sombra de un dios (2017), investigó aspectos técnicos de esta cámara con el fin de crear imágenes íntimas y abstractas, en contraparte con las imágenes ópticas y bien definidas del cine comercial.

“Al mirar imágenes que no son inmediatamente perceptibles a la vista (que corresponden a tomas muy cerradas del cuerpo humano), el espectador crea un tercer espacio fuera de la película y la pantalla, en su propia imaginación”, confiesan Jensen y Hetzenauer.

Hoy y mañana se proyectará  El lunar en su espalda (coproducción entre México, Dinamarca, Noruega y Austria) que compite en la categoría de mejor cortometraje documental mexicano. Aquí, más info de los horarios.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

 

Deneuve, musa a los 76

 

Regresa Cronenberg con miniserie

 

La edición, un engranaje clave

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

De vuelta en línea

‘Resistencia’ (2023), de Gareth Edwards, es un nuevo ejemplo de ciencia ficción que pone en imágenes las ansiedades contemporáneas

jueves, 5 de octubre de 2023

Cine/TV

El ornamento del mundo

TV UNAM estrena una serie documental que revisa el momento en que musulmanes, cristianos y judíos formaron una identidad común

jueves, 7 de octubre de 2021

Cine/TV

Ficciones de una década

Aunque hay cabida para la fantasía, el drama de época o la ciencia ficción, muchas de las mejores series de esta década se ubican en las coordenadas del noir. Esta selección forma parte de nuestra edición actual (114): Un arte televisivo.       Tremé David Simon y Eric Overmyer HBO, 2010-2013   Maestro del […]

jueves, 22 de septiembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja