16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

La ciudad por delante

La Redacción | martes, 22 de agosto de 2017

Quedan pocos días para el cierre de la convocatoria de los Premios Ciudad, que reconocen a los proyectos que han sido beneficiosos para la Ciudad de México a nivel cultural, tecnológico, de entretenimiento y de ciudadanía. El 31 de agosto es la fecha límite para inscribir los esfuerzos, que serán revisados por un comité conformado por personalidades de diversas áreas, encargado de premiar las propuestas más destacadas.

 

“No hay que ser especialista en algún área para nominar a alguna exposición, galería, librería o café. El espíritu de los Premios Ciudad es que los ciudadanos se expresen y digan cuáles son los esfuerzos que, día a día, impactan y cambian a la ciudad de manera favorable. Luego el comité o jurado nombrará a un grupo de finalistas y, de forma posterior, se dará a conocer a tres nominados en cada rubro”, explica Mariana Linares Cruz, directora artística de la iniciativa que organiza los premios.

 

“Galería” es una de las dos categorías que se relacionan directamente con el ámbito artístico de la ciudad; la otra es “Exposición”. “Es muy importante reconocer a las galerías de la ciudad porque éstas no sólo son lugares donde se vende arte. En la Ciudad de México los espacios de exhibición se han convertido en sitios donde se gestan diálogos, puntos de encuentro que son motores para la sociedad”, considera Linares. El año pasado, en la primera edición de los premios, Arróniz Arte Contemporáneo, Labor y La Esperanza fueron los espacios expositivos nominados. El premio se lo llevó Labor.

 

Algunas personalidades que conforman el jurado son Cecilia Suárez, actriz; Clorinda Romo, arquitecta; Grace Quintanilla, artista y gestora cultural; Guillermo Osorno, periodista y editor; Jorge Pedro Uribe, cronista y comunicador; y Valentina Ortiz Monasterio, consultora e investigadora culinaria.

 

La premiación se llevará a cabo el 19 de octubre, en el Cárcamo de Dolores de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Convocatoria del Proyecto Bi

¿Quiénes pueden aplicar a la plataforma que apoya la producción y la difusión de iniciativas de arte?

martes, 12 de marzo de 2019

Artes visuales

‘Ya basta hijos de puta’

Teresa Margolles expondrá en el PAC de Milán; la muestra hace énfasis en la violencia que actualmente se vive en México.

martes, 27 de marzo de 2018

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Recomendaciones: el filme ‘Burning’; la pieza Fluid Grounds, en el Museo del Chopo; y una sesión de escucha dedicada a Rosario Castellanos, en Casa del Lago

viernes, 15 de marzo de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja