16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Música

Javier Álvarez

“Descubrí mi vocación escuchando el sonido en las llaves del agua de mi casa, tenían aire en las tuberías”, dice el compositor mexicano Javier Álvarez   

La Tempestad | miércoles, 8 de agosto de 2018

Javier Álvarez (Ciudad de México, 1956) estudió composición en el Conservatorio Nacional de Música de México, en el Royal College of Music y en la City University de Londres, ciudad en donde residió entre 1981 y 2005. Ha compuesto música para concierto, cine, danza y multimedia estrenando piezas en los festivales de Tanglewood, Huddersfield, Darmdstadt, Ojai, Bergen y Estrasburgo, además del Cervantino de Guanajuato y el de Otoño de Varsovia. Es uno de los compositores de mayor impacto en las últimas décadas.  

 

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Leer.    

¿Qué palabra utilizas con más frecuencia?

Objetivo.

¿Cuál fue el último libro que te resultó admirable?

El diálogo musical (1984), de Nicolas Harnoncourt.

¿Y película?

Pulp Fiction (1994), de Quentin Tarantino.     

¿Qué disciplinas artísticas te interesan además de la tuya?

La danza.

¿Qué música te conmueve?

El jazz, más específicamente John Coltrane, y la música de Ligeti.

¿Qué te indigna?

La injusticia.

¿Qué te alegra?

La amistad, el amor.

¿Por cuál ciudad sientes debilidad?

Por París.   

Menciona un momento del día que disfrutes particularmente.

La regadera. La primera hora en la mañana.

¿Cómo descubriste tu vocación?

Escuchando el sonido en las llaves del agua de mi casa, tenían aire en las tuberías.

¿Te identificas con algún personaje de la ficción?

Con el práctico Nieves de La casa verde, de Mario Vargas Llosa. En general con los viajeros.

Publicado en La Tempestad 43 (julio-agosto de 2005)

Comentarios

Notas relacionadas

Música

Disco de la semana

Strange City podría ser parte de una categoría imaginaria: discos imprescindibles e imposibles de escuchar. O que sólo admiten una escucha no-gozosa. Una escucha que llamaríamos intelectual si el término no tuviera connotaciones tan pedantes. En realidad, no sé cómo llamarla. Masami Akita, Merzbow, activo desde 1979, toma dos piezas de finales de los sesenta […]

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Música

El disco que cambió la jugada

Hace 60 años Miles Davis y su sexteto entraron al estudio a grabar ‘Kind of Blue’, que con el tiempo sería considerado un álbum medular

miércoles, 20 de marzo de 2019

Música

La tuba en México, álbum

Ciudad de México, 26 de enero.- Recientemente la discográfica Cero Records presentó el álbum La Tuba contemporánea en México, de Héctor Alexandro López y López. El disco, producido por Alejandro Colavita, presenta ejecuciones de obras de Itziar Fadrique, Felipe Pérez Santiago, Ernesto Illescas, Jorge Ritter, Jesús Lara, Colavita, Carlos Iturralde y Daniel García. «Esbozar una […]

lunes, 26 de enero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja