16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes escénicas

La Comuna en Pamplona

La Tempestad | martes, 11 de octubre de 2016

Desde 2010 el festival de artes escénicas Inmediaciones se celebra cada dos años en Pamplona, España. Desde su nacimiento, sus búsquedas se orientan hacia la investigación y la experimentación en torno al cuerpo, el movimiento y las nuevas configuraciones dramatúrgicas tanto de la escena local como internacional. En este contexto La comuna, obra escénica de La Comedia Humana, colectivo dirigido por Rubén Ortiz (Ciudad de México, 1968) se presentará en el festival. Una pieza escénica que ha buscado emancipar al espectador y que durante su desarrollo en la Ciudad de México, entre febrero y junio de 2014, buscó «expandir los campos de acción de lo teatral hacia la realidad», trabajando con los habitantes de la colonia Campamento 2 de Octubre. En su edición para Inmediaciones, La comuna, Revolución o Futuro, Capítulo VII: Lo chido, Bacán, Guay, el trabajo en palabras del colectivo se describe así: «Así, nos ha parecido chido servir de mensajeros y traer a la ciudad al Servicio Postal La Comuna, para que habilite Correspondencias Chidas entre colectivos originarios de la ciudad y de otros territorios. Estas correspondencias implican que cada colectivo active (haga un platillo, cante una canción, lea una carta, escriba otra, etc) la memoria del otro, como en un préstamo de cuerpos y afectos. Finalmente, en el Museo de las Experiencias, este acontecimiento íntimo, se compartirá con todas las personas que quieran venir a conocernos, a conocerse. De manera que, aunque desde antes pero más de hoy en adelante, para nosotros, pensar en Pamplona es ya pensar en cosas que nos alegran y en gente muy muy chida».

 

Lo chido, Bacán, Guay se presentará el 15 de octubre en la Sala de Armas de la Ciudadela en el marco del festival Inmediaciones que se realiza desde el 6 y hasta el 15 de octubre en diversos espacios de Pamplona.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

León de Oro para Schneemann

Carole Schneemann gana el León de Oro por su trayectoria artística en la Bienal de Venecia. La artista estadounidense, considerada como una de las pioneras del performance art feminista de los años sesenta, es reconocida por piezas como Meat Joy (1964) e Interior Scroll (1975). Schneemann fue nominada por la curadora de la bienal Christine […]

lunes, 17 de abril de 2017

Artes escénicas

Óperas filosóficas

Dos nuevas producciones escénicas cuentan episodios de la vida de Hannah Arendt y Walter Benjamin, figuras centrales del pensamiento

martes, 26 de junio de 2018

Artes escénicas

«El juez de Tenochtitlán»

  Esta semana el Teatro El Milagro estrenará El juez de Tenochtitlán, de David Hevia. «El montaje es una revisión de la conciencia en este país. Es sobre un juez que no puede juzgar; también habla de los excluidos, no sólo los excluidos sociales sino también los excluidos espirituales, por casta y filosóficos», apunta Hevia, […]

lunes, 3 de agosto de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja