16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Hologramas de Bourgeois

La Redacción | jueves, 2 de febrero de 2017

Louise Bourgeois, autora de la gran araña Maman, instalada en la explanada del museo Guggenheim de Bilbao, llega al Cheim & Read de Nueva York con Holograms: una serie de ocho hologramas carmesí, proyectados desde el techo sobre espejos montados en los muros. Holograms produce una sensación de inmersión, que varía en referencia al punto focal del espectador dentro de la instalación. Los escenarios holográficos van desde una sala vacía con una silla, hasta un cuarto donde se pueden observar los pies de dos amantes asomándose por el filo de la cama; recordemos que las habitaciones fueron una de las grandes obsesiones de la “Mamá araña”. Cabe destacar que Bourgeois, quien falleciera en 2010, comenzó a trabajar en estas piezas desde 1998. Se exponen por primera vez en la galería neoyorquina. La exhibición de Bourgeois terminará este próximo 11 de febrero.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Mexicanos en Lyon

Tres mexicanos representarán a nuestro país en la catorceava edición de la Bienal de Lyon. Fernando Ortega, Damián Ortega y Héctor Zamora presentarán su trabajo en el evento internacional a realizarse bajo la curaduría de la directora del Pompidou Emma Lavigne. La 14ª edición de la bienal francesa llevará por título Floating Worlds, y explorará […]

lunes, 15 de mayo de 2017

Artes visuales

DAVID HOCKNEY GRABADOR

Hoy se inaugura en la galería londinense Hazlitt Holland-Hibbert una muestra de los primeros trabajos del artista británico David Hockney. Esta exhibición es la antesala a la esperada retrospectiva que el artista tendrá en la Tate. Mientras la exposición de la Galería Nacional hace un recorrido por la evolución artística de Hockney, la muestra montada […]

lunes, 6 de febrero de 2017

Artes visuales

Autonomía cultural

Los espacios culturales en México, que son insuficientes para el volumen poblacional, ofrecen una rica programación para múltiples audiencias. Tres gestores culturales cuentan su experiencia.

lunes, 5 de febrero de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja