16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Literatura

‘Giles, el niño-cabra’, novela

La Tempestad | jueves, 18 de junio de 2015

Sexto Piso publicó recientemente Giles, el niño-cabra, novela de John Barth (Cambridge, 1930) traducida por primera vez al español. Concebida como una parodia del Ur-mito (inspirada en los trabajos de Otto Rank y Joseph Campbell) y una alegoría de la guerra fría en clave de novela de campus (Barth pasó gran parte de su vida en los pasillos de la universidad), es una prodigiosa locura llena de humor, sabiduría y desencanto, un texto complejo y carnavalesco, ambicioso y divertido, donde lo mitológico, lo teológico, lo político, lo académico y lo caprino se (con)funden, también en el léxico.

La obra de John Barth, considerada como cumbre de la ficción posmoderna, está influida por Sartre y Camus. Giles, el niño-cabra fue publicada en lengua inglesa en 1966. La traducción al español es de Mariano Peyrou.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Una novela y el poder del arte

¿Qué tipo de libro es ‘Un detalle menor’, de Adanía Shibli, la escritora palestina censurada en la última Feria de Fráncfort?

jueves, 23 de noviembre de 2023

Literatura

Historia de una voz

En la primera entrega de su columna, Iván Ortega se detiene en un clásico secreto: la novela ‘Noches insomnes’ de Elizabeth Hardwick

jueves, 1 de junio de 2023

Literatura

Roberto Calasso: editor arquetipo

A unos días del fallecimiento de Roberto Calasso (1941-2021), Jacobo Zanella compone un perfil del referencial editor y escritor italiano

jueves, 12 de agosto de 2021

Optimized with PageSpeed Ninja