16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

22/10/2025

Arquitectura

Un Met contemporáneo

La Tempestad | martes, 10 de diciembre de 2024

Tras conocerse en marzo de 2022 que Frida Escobedo sería la responsable de ampliar el ala de arte moderno y contemporáneo del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, hoy se dieron a conocer las primeras imágenes del diseño de la arquitecta mexicana. El edificio duplicará la superficie dedicada por el Met a expresiones de los siglos XX y XXI, para alcanzar un total de 11 mil 500 metros cuadrados.

“Como parte del Met, que abarca siglos de expresión artística y estilos arquitectónicos, el Ala Tang encarnará su propia historia al tiempo que se relacionará con su contexto más amplio: el Museo, Central Park y la ciudad. Será un espacio dinámico que reflejará la evolución de las relaciones que engloba. Un objetivo primordial del diseño es crear conexiones dinámicas con su entorno, fomentando tanto la intimidad como la interioridad, permitiendo a los visitantes apreciar plenamente las obras de arte y dejando que el paisaje se filtre a través de la fachada en momentos clave”, se lee en el comunicado del estudio de Frida Escobedo.

Frida Escobedo

Exterior del Ala Tang del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (vista desde la esquina noroeste). Visualización: © Filippo Bolognese. Cortesía de Frida Escobedo Studio

Tras descartarse la propuesta de David Chipperfield y anunciarse la elección de la arquitecta, llama la atención que el diseño revelado esté regido por la sobriedad y el ánimo clasicista, muy en sintonía con el trabajo del británico. Un aspecto, sin embargo, se relaciona plenamente con la práctica de Escobedo: las fachadas ritmadas por parteluces que remiten a su uso de celosías en, por ejemplo, La Tallera Siqueiros (Cuernavaca, 2010).

La ampliación del Ala Oscar L. Tang y H.M. Agnes Hsu-Tang del Met comenzará en 2026 y su apertura está programada para 2030. Las imágenes dejan ver una relación intensiva entre interior y exterior, a través de terrazas y ventanales. Los espacios expositivos no revelan ningún aspecto innovador, pero el comunicado del museo resalta que, en conjunto, el edificio ha sido orientado a la eficiencia energética y la accesibilidad.

Frida Escobedo

Interior del Ala Tang del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Visualización: © Filippo Bolognese. Cortesía de Frida Escobedo Studio

“El ala constará de tres plantas de base que soportarán los niveles cuarto y quinto empotrados. En la cuarta planta una combinación de galerías de exposiciones y una terraza mostrarán obras de arte contemporáneo comisionadas, haciendo eco del propósito de la terraza existente en la azotea. La quinta planta albergará exposiciones temporales, una terraza ajardinada adicional y espacios de reflexión y reunión de la comunidad, con vistas privilegiadas del Central Park y de la ciudad de Nueva York”, explica Frida Escobedo.

El desembarco de la arquitecta en la urbe estadounidense, donde tiene ya una oficina, involucra también la inminente inauguración de Ray Harlem, proyecto de usos mixtos en colaboración con Handel Architects. Hace unos meses se dio a conocer que hará mancuerna con Moreau Kusunoki en la renovación del icónico Centro Pompidou de París, lo que consolidará su presencia internacional.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Puente de Zaha Hadid en Taiwán

  Hoy Zaha Hadid Architects ganó el concurso de diseño para el puente Danjing de Taiwán. La obra conectará un área adyacente a la vía conocida como Taiwán Straight, o lo largo de la desembocadura del río Tamsui. El diseño de la firma que encabeza la arquitecta de origen iraní es una colaboración con Leonhardt, […]

miércoles, 12 de agosto de 2015

Arquitectura

El MoMA celebra a Wright

El Museo de Arte Moderno de Nueva York es noticia por partida doble. Con la exposición Frank Lloyd Wright at 150: Unpacking the Archive se une al festejo por los 150 años del nacimiento del famoso arquitecto, que se cumplen hoy, y, de paso, habilita su recién terminado nuevo espacio. Se trata de la primera fase […]

jueves, 8 de junio de 2017

Arquitectura

Muestra de Renzo Piano

En días próximos la Power Station of Art de Shanghái abrirá la muestra Piece by Piece: Renzo Piano Building. La muestra dedicada al arquitecto, que junto a Richard Rodgers diseñó el Centro Pompidou, no sólo explora la relación entre materiales, estructura, espacio y habitantes, también muestra la evolución de Piano: del modernismo de Milán a […]

martes, 24 de marzo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja