16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Literatura

Las mujeres son mayoría en la FILO

La redacción | martes, 1 de octubre de 2019

Este año las mujeres serán mayoría –con un 65% de participación– en la edición 39 de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), que se realizará del 19 al 27 de octubre en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.

La programación de la FILO fue elaborada por un comité conformado únicamente por mujeres –Yásnaya Aguilar, Jazmina Barrera, Verónica Gerber, Tanya Huntington, Yolanda Segura e Isabel Zapata– que organizaron las más de 500 actividades en seis secciones: «FILO Literario», «Suena la FILO», «FILO Jóvenes», «FILO Chamacos», «Programa de Profesionales» y «Programa Académico».

Elegida entre 182 participantes de México, Estados Unidos y Canadá, la mexicana radicada en Houston, Texas, Natalia Trigo, resultó ganadora del Premio Internacional de Literatura Aura Estrada en su sexta edición; el galardón se entregará en el marco de la FILO. 

Además, se celebrará la vida y obra del juchiteco Francisco Toledo y se entregará el reconocimiento FILO a la Trayectoria a la poeta Rocía González; el Premio Bellas Artes de Literatura en Lenguas Indígenas, por otro lado, se le otorgará a Carlos Dámaso España (Kalu Tatyisavi) y se instalará el Pabellón de las Lenguas Indígenas representando 68 lenguas originarias. 

Puedes consultar toda la programación aquí.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

 

El cuerpo de la poesía

 

John Berger, mientras tanto

 

La gran década de la filosofía

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Textual: literatura y cine

Textual es el nombre de un nuevo canal creado por la plataforma de cine en línea, Filmin Latino y la editorial Sexto Piso. Filmin es el resultado de una alianza estratégica entre el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la empresa española Film; en su catálogo se pueden encontrar películas de ficción, documentales, animación, cortos […]

jueves, 8 de diciembre de 2016

Literatura

Alejandro Meneses: el paraíso perdido

La aparición de ‘El fin de la noche (todos los cuentos)’, de Alejandro Meneses (1960-2005), invita a la lectura de este ensayo sobre su obra

viernes, 17 de febrero de 2023

Literatura

Detener la maquinaria

La cultura, como apunta Guillermo Fadanelli desde la literatura y la filosofía, podrían fortalecer una conversación civil.

martes, 3 de octubre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja