16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

12/10/2025

Artes visuales

25 años de El Olmedo

La redacción | miércoles, 18 de septiembre de 2019

El 17 de septiembre de 1994 abrió sus puertas al público El Olmedo. Concebido por Dolores Olmedo Patiño, el museo concentra las más grandes colecciones de Diego Rivera y Frida Kahlo. Con motivo de su 25 aniversario, la museografía del recinto fue renovada; el principal cambio es que ahora se pueden observar obras de Rivera y Kahlo convivir en una misma sala y no por separado.

Diego & Frida. 25 años en El Olmedo, nombre de la nueva exposición, está integrada por 27 obras de Rivera y 20 de Kahlo. Carlos Phillips, director de El Olmedo, catalogó a la muestra como un referente de la museografía en México ya que exhibe las conexiones menos ortodoxas al presentar a Frida y Diego en un mismo muro.

La exhibición incluye las obras de Kahlo Autorretrato con changuito (1945), Mi nana y yo (1937), La columna rota (1944) y Unos cuantos piquetitos (1935). Retrato de Lola Olmedo (La tehuana) (1955), El matemático (1917) y Autorretrato con chambergo (1907), por otro lado, son algunas de las obras de Rivera que se pueden apreciar.

A propósito de Frida Kahlo, aquí una entrevista con la directora del filme Dos Fridas (2018)


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

 

Espíritu de vanguardia

 

La retina impera

 

El Chopo renueva sus expos

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Sala:GAM, muestra de aniversario

Ramiro Chaves, Yeni Mao, Fabiola Menchelli y Alejandra Venegas presentan ‘Luego, la forma’ 

viernes, 27 de septiembre de 2019

Artes visuales

El Pussyhat al V&A Museum

The Pussyhat, entrañable icono de la marcha de las mujeres, formará parte de lo colección permanente del Victoria and Albert Museum de Londres. La institución adquirió el gorro como parte de su Rapid Response Program, el cual busca coleccionar objetos relacionados con grandes eventos políticos en el mundo. El accesorio de moda se convirtió rápidamente […]

miércoles, 8 de marzo de 2017

Artes visuales

Libro de Francis Alÿs

Recientemente Ivorypress publicó Pacing, libro de Francis Alÿs. El documento da cuenta de los preparativos que realizó el creador para una caminata por Manhattan luego del S/11. Alÿs, cuya obra se encuentra entre los límites de la práctica social, el video y la arquitectura, realizó una serie de trazos imaginarios en Nueva York que manifiestan […]

miércoles, 10 de junio de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja