16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

25 años de El Olmedo

La redacción | miércoles, 18 de septiembre de 2019

El 17 de septiembre de 1994 abrió sus puertas al público El Olmedo. Concebido por Dolores Olmedo Patiño, el museo concentra las más grandes colecciones de Diego Rivera y Frida Kahlo. Con motivo de su 25 aniversario, la museografía del recinto fue renovada; el principal cambio es que ahora se pueden observar obras de Rivera y Kahlo convivir en una misma sala y no por separado.

Diego & Frida. 25 años en El Olmedo, nombre de la nueva exposición, está integrada por 27 obras de Rivera y 20 de Kahlo. Carlos Phillips, director de El Olmedo, catalogó a la muestra como un referente de la museografía en México ya que exhibe las conexiones menos ortodoxas al presentar a Frida y Diego en un mismo muro.

La exhibición incluye las obras de Kahlo Autorretrato con changuito (1945), Mi nana y yo (1937), La columna rota (1944) y Unos cuantos piquetitos (1935). Retrato de Lola Olmedo (La tehuana) (1955), El matemático (1917) y Autorretrato con chambergo (1907), por otro lado, son algunas de las obras de Rivera que se pueden apreciar.

A propósito de Frida Kahlo, aquí una entrevista con la directora del filme Dos Fridas (2018)


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

 

Espíritu de vanguardia

 

La retina impera

 

El Chopo renueva sus expos

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Distopía de Barragán

La galería Sean Kelly presenta Emotional Architecture, una serie de fotografías inspiradas en la arquitectura modernista de Luis Barragán. Las últimas fotografías James Casebere presentan una distopía aislada a partir de espacios destinados a la vivienda. «El título de la exhibición hace referencia al nombre otorgado al estilo de la arquitectura modernista concebida por Barragán […]

martes, 28 de febrero de 2017

Artes visuales

¡Feliz aniversario, Courbet!

Se cumplen 200 años del nacimiento del autor de ‘El origen del mundo’, motivo de una serie de muestras y, también un coloquio 

jueves, 14 de marzo de 2019

Artes visuales

Nuevas exposiciones en junio

Este mes el Museo Tamayo recibirá la obra de la creadora portuguesa Leonor Antunes; el Carrillo Gil, por otro lado, activará ‘Hope Hippo’, la escultura en forma de hipopótamo de Allora & Calzadilla; El Eco, finalmente, expondrá la obra de la argentina Carla Zaccagnini

lunes, 4 de junio de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja