16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Arquitectura

Planes arquitectónicos para transformar Detroit

La redacción | jueves, 12 de abril de 2018

El gobierno de Detroit, la ciudad del noreste estadounidense que experimentó una acelerada depresión económica a finales del siglo XX ocasionada por el traslado y abandono de la industria automotriz, seleccionó al estudio Michael Van Valkenburgh Associates y al arquitecto británico David Adjaye como ganadores de un concurso de escala internacional que busca transformar un terreno de amplias dimensiones ubicado a orillas del río que corre a un costado de la ciudad.

Michael Van Valkenburgh Associates se hará cargo del proyecto de restauración del West Riverfront Park, el cual implica la intervención paisajística, urbana y arquitectónica de un espacio de 8.9 hectáreas. Adjaye, por otro lado, se unió al equipo de trabajo para diseñar una serie de pabellones que responderán a las necesidades y características encontradas en el medio ambiente del predio a intervenir. Entre entre destacan la creación de espacios de esparcimiento y, también, deportivos.

Una de las intervenciones principales planteadas por el equipo multidisciplinario es la creación de una playa que surgirá a partir del escarbado estratégico de una porción del terreno. Se plantea también un amplia área de pasto con montículos que servirá para recibir eventos que puedan albergar hasta cinco mil personas, además de fungir como espacio recreativo para hacer reuniones o jugar al aire libre.

Otro cambio importante es la construcción de un delgado camino de piedra que conecta la orilla con una pequeña isla pensada para albergar la ecología natural del sitio, así como para generar un pequeño y poco profundo canal que permita la pesca y para brindar un espacio de descanso y esparcimiento a aves migratorias.

“Cuando vi el río de Detroit fue amor a primera vista. […] Inmediatamente reconocí que este nuevo parque podría acercar a la ciudad a la orilla del agua”, dijo Van Valkenburgh fundador y director del despacho neoyorquino.

Con un costo aproximado de 50 millones de dólares y sin fecha de inicio de obra programada, el proyecto de transformación del West Riverside Park se une a una serie de iniciativas impulsadas por el gobierno, empresas y por organizaciones civiles locales que tienen como objetivo resignificar y reactivar la ciudad para el siglo XXI.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Mies van der Rohe, ganador

Hoy se anunció que la Sala Filarmónica de Szczecin en Polonia, diseñada por el estudio arquitectónico Barozzi/Veiga, ganó el Premio Mies van der Rohe de Arquitectura Contemporánea. El estilo de la sala de música, que se terminó de construir en 2014, es descrito por los arquitectos Alberto Veiga, nacido en España, y Fabrizio Barozzi, de […]

viernes, 8 de mayo de 2015

Arquitectura

Relaciones arquitectónicas

Esta mañana Liga iniciará “Interludios Indisciplinarios”, ciclo que explora las relaciones que se originan entre la arquitectura y otras disciplinas. A través de la obra de autores invitados que trabajan con teatro, video, instalación, fotografía, escultura o performance se proponen eventos con formato de acciones dinámicas. Los encuentros de este ciclo son intervenciones en sí mismos que permiten a los autores poner aprueba y expandir su propia práctica, más que exponen un trabajo ya acabado. El ciclo iniciará el miércoles 9 de septiembre, a las 19 hrs., con la participación de Teatro Ojo, que integran Héctor Bourges, Karla Rodríguez, Laura Furlan y Patricio Villarreal.

lunes, 7 de septiembre de 2015

Arquitectura

Novedades editoriales

Tres nuevos libros en el panorama editorial dedicado al diseño y la arquitectura: ‘Playgrounds del México Moderno’, de Aldo Solano; ‘Ensayos. El proceso arquitectónico de 2008-2018’, que detalla el trabajo de Ignacio Urquiza y Bernardo Quinzaños; y ‘ELEMENTAL’, sobre el estudio de Alejandro Aravena

martes, 23 de julio de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja