16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Cine/TV

Cinema Planeta 2018

La Tempestad | martes, 10 de abril de 2018

El 24 de abril iniciarán las actividades de la décima edición de Cinema Planeta. El Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México proyectará filmes aclamados en varios encuentros fílmicos internacionales. Entre estos se encuentran Safari (2016), de Ulrich Seidl, y Makala (2017), de Emmanuel Gras. La programación del festival, que se realizará en Cuernavaca, Morelos, y en la Cineteca Nacional, en la Ciudad de México, se enfoca en cintas cuyo interés se relaciona con la educación ambiental.  

En esta ocasión el festival entregará por primera vez el premio Eugenio Polgovsky –cuyo nombre rinde homenaje al desaparecido documentalista mexicano– a la película mexicana más destacada que suscite una reflexión sobre cómo se relaciona el hombre con su entorno. En encuentro, de igual forma, dedicará una retrospectiva al cineasta austriaco Michael Glawogger (1959-2014), conocido por el documental La gloria de las prostitutas (2011). Cinema Planeta proyectará, además del filme que sigue la vida de varias sexoservidoras en el mundo, Megaciudades (1998) y La muerte del trabajador (2005).

Durante los días del festival se podrán ver, de igual manera, películas mexicanas que han cosechado buenas críticas y premios. El sueño del Mara’akame (2016), de Federico Cecchetti; David, el regreso a la tierra (2017), de Anaïs Huerta; y Mano de metate (2018), de Bruno Varela son algunas de ellas.

Las sedes del evento en Cuernavaca comprenden el Parque Ecológico Chapultepec, la Antigua Estación del Ferrocarril, el Centro Cultural Teopanzolco y el Cine Morelos. Cinema Planeta también planea un recorrido posterior al 29 de abril, cuando finaliza sus actividades en Cuernavaca, por veinte estados de la República Mexicana, Chile y Argentina.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

La historia oculta de Hollywood

Los escándalos sexuales de las estrellas de cine han sido materia prima de libros como ‘Hollywood Babilonia’ y, también, de filmes de Lynch y Cronenberg; un nuevo documental, comentado por Carlos Rodríguez, revela el comportamiento de varias leyendas de la pantalla

miércoles, 27 de junio de 2018

Cine/TV

El cuerpo ajeno

Distribuida por Netflix, ¿Qué le paso a Lunes? (2017) no merece, en realidad, más atención que la del espectador distraído dispuesto a matar un par de horas con un nuevo producto de cine de acción (el filme, protagonizado –siete veces– por Noomi Rapace, fue cometido por Tommy Wirkola, el mismo director de Zombis nazis y […]

miércoles, 30 de agosto de 2017

Cine/TV

Ciclo dedicado a Ingmar Bergman

Para conmemorar el centenario del natalicio del genio sueco se realizará un ciclo en salas comerciales y de arte; éste se verá de julio a noviembre

martes, 19 de junio de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja